Estos días me emociono cuando entro en la empresa y veo en los flamantes monitores que han puesto en la entrada el video corporativo de videoreport. -abro un paréntesis- (¿se han fijado ustedes como ha quedado la entrada??... todo un alarde de mal gusto, chabacanería, improvisación y un alarde donde los haya de ignorar cualquier tipo de corriente estética en diseño de fachadas o escaparatismo básico. Porque es que esa chapuza no tiene nombre.
Es lo que tiene encargar trabajos ( y me refiero al concepto y el diseño), a gente que lo más que debe haber hecho en su vida es comprarse los muebles en ikea y diseñarse el salón como Dios le da a entender. No hablo de los pobres trabajadores que estuvieron abriendo agujeros con el taladro o pintando...que esos son unos mandados. Me refiero al "visionario" que pensó que poniendo unas peceras con un par de teles por cuatro duros iba a conseguir el efecto de la entrada del hotel el Burj al Arab de Dubai....angelito... Por no hablar de los dos carteles color crema que resultan tan estéticos como adornar la figura de San Pedro con un Bazooka. Es como si lo viera... -" Sí, sí...yo creo que el fondo de los carteles debe de tener un color crema como el de la fachada, que además complementa muy bien con el verde"-... (imagino que el razonamiento debió ir por esa línea.) Resultado: una chapuza que si bien en una casa garagera de esas que adornan nuestras carreteras patrias no tiene mayor repercusión, se convierte sin remedio en objeto de chanza y ridículo cuando quien la comete es una empresa entre cuyas especialidades se presupone que debe haber un exquisito celo en lo que a diseño y vanguardia se refiere. Eso proporcionó no pocos comentarios llenos de sorna por parte de un compañero del Ente (huy perdón....del ente no es compañero, sólo un conocido y cliente con el que nos echamos un cigarrillo de vez en cuando en el bar de enfrente), a los que muy gustoso me sumé.
Pero no...aquí funcionan las cosas de otra manera. Por no hablar de que el centro de producción de Las Palmas se convirtió desde el primer día en el pariente pobre en eso del aparentar. Nada que ver con el de Tenerife, que tanto por dentro como por fuera ya da a entender que allí había alguien que se preocupaba de que se hicieran las cosas con un poco de cabeza. Desde el aspecto exterior hasta el mobiliario. Aquí sin embargo todo quedó de la mano de la improvisación, el ahorro y "así ya vale". Motivo por el cual en el citado video corporativo el centro de tenerife sale en imágen un 90% más que el de Las Palmas.
Pero dejemos esas minuncias ...cierro el paréntesis)
Todo esto venía a que videoreport parece haberse enrocado en eso de tener "visión" adoptando una estrategia que no se si calificar de errática, absurda, o simplemente producto de la incompetencia de quienes la diseñan. Y me estoy refieriendo al empeño que siguen teniendo por capar los accesos informáticos a las redes sociales y el youtube.
Resulta paradójico que en el mundo de hoy las redes sociales se hayan convertido en un elemento esencial e indispensable para el desarrollo de cualquier empresa, especialmente aquellas dedicadas a la comunicación, y sin embargo nuestros dirigentes continúen en esta absurda pataleta que les llevó durante la huelga del año pasado a capar todos los ordenadores "para que esos niñatos no pierdan el tiempo".
Dicen que rectificar es de sabios. Si el refrán es cierto, parece evidente que aquí no hay sabios.
Lo malo es que tampoco hay gente preparada para llevar este negocio. Sigo insistiendo en que los que dirigen esto adolecen de conocimientos ( y parece que de sentido común), para tomar decisiones que son tan necesarias y evidentes que cualquier alumno de empresariales o de márketing sabría que prescindir de ellas sería equivalente a ser un lechuguino.
Y es que para esta gente, lo de facebook, twitter y youtube, siguen siendo alienantes pasatiempos para niñatos que hacen bajar la productividad y encima pasar el rato holgazaneando.
¿Existirá alguna forma de que lleguen a entender un día que esas herramientas en el mundo de hoy son no sólo útiles, sino imprescindibles allá donde se produzca un trabajo periodístico o televisivo??
Internet está yendo por delante en todo lo relacionado con la comunicación de masas. Twitter resulta de obligado conocimiento, manejo y consulta para cualquier periodista que sea mínimamente celoso de su trabajo. Facebook resulta imprescindible para acercar contactos profesionales, conocer, indagar y descubrir detalles de cualquier tema que necesitemos. Y youtube es la mejor ventana para las vanguardias audiovisuales.
Pero nuestros genios, en su ignorancia, deciden anular el acceso a estos recursos hace más de un año con la huelga como infantil represalia, pensando sólamente que esas plataformas son una ocasión para holgazanear.
Que sí, que ya sabemos que hay quien en sus horas muertas (que las hay), etiqueta la foto de un amigo o le manda un mensaje a su primo por el face. Pero es que eso también puede hacerse sin ninguna dificultad a través de cualquier otro medio, de modo que lo que consiguen es enterrar una valiosa herramienta sin que se solucione el problema. Toda una carambola. Todo un alarde de cómo llevar un timón. Joder...
Hoy día quien no maneje con soltura las redes sociales empieza a ser un analfabeto funcional. Y quien no es capaz de ver la importancia de estos medios y tratar de llevarlos a su favor potenciándolos y haciendo que su empresa y sus empleados los utilicen de forma eficiente y con soltura explotando el recurso más revolucionario para un medio de comunicación desde que se inventó la imprenta, es simplemente un suicida...o un idiota.
Vivir gobernados por suicidas o idiotas, ya no lo se...pero en cualquier caso, triste, muy triste....¿pero que puede esperarse de gente que todavía a duras penas entiende como funciona un iphone y anda peleándose con una desfasada blackberry para explotar el 20% de su potencial?...en fin, ellos sabrán, que la empresa es suya.
Afortunadamente para los trabajadores, los smartphones actuales y maravillosos dispositivos como los ipads o cualquier tablet nos permiten tener acceso permanente a todas las herramientas de internet desde nuestras casas o nuestros puestos de trabajo sin necesidad de esperar que empresas como esta acaben por convertirnos en unos ignorantes absolutamente desfasados y obsoletos. Y seguiremos estando por delante de quienes nos gobiernan, pero bueno....eso no es ningun secreto.
Hasta ahora los regímenes totalitarios chinos capaban internet. Hace poco Mubarak en egipto también cortó los accesos en cuanto hubieron los primeros atisbos de revolución.. Nos enteramos por facebook de que el gobierno de Obama destina cientos de millones de dólares para encontrar una tecnología con la que abrir las vias de internet a los paises donde existen censuras dictatoriales... Y mientras tanto, en las islas canarias , Videoreport capando Facebook, Twitter, Youtube y Hotmail .
Creo que se merecen un aplauso. Bravo machotes....así se hace.
Al final el que quiera perder el tiempo tonteando en internet en sus horas de trabajo tiene infinitos millones de páginas de juegos on line, pornografía, revistas virtuales, tarot y chorradas de diversa índole que, sin embargo, no le permitirán aprender nada que le sea útil para su vida profesional.
Otro aplauso.
Es francamente difícil hacerlo peor
No hay comentarios:
Publicar un comentario