Vistas de página en total

lunes, 27 de junio de 2011

HOY VENGO A PEDIR

 Hoy cambio de registro.
 No me apetece hablar de las reiteradas mezquindades de una empresa ruin y prefiero aprovechar el tiempo con algo que de verdad merece la pena. Aunque sigo acechando los pasos de este prodigio empresarial para no dejar pasar ni una astracanada sin sus pertinentes comentarios.
 Pero hoy, insisto, estoy por otra labor.

  Hoy vengo a pedir.

  Como algunos recordarán, estoy embarcado de forma permanente en pequeñas acciones solidarias de las que me ocupo cuando tengo tiempo.
 Una de ellas es la recaudación de medicamentos para niños afectados de falsemia en la república dominicana.
 Como no me fio de las ONG ni de los movimientos oficiales, la acción que ejerzo es directa:
  Un compañero (y amigo) residente en ese pais, se encarga de recibir ácido fólico, analgésicos, vitamina C y cualquier medicamento sin receta que podamos recaudar para ir a entregarlo EN MANO a los pacientes de pediatría del Hospital Read Cabral de Santo Domingo.
  No hay desviación posible. Ningún "coordinador" de ninguna ONG tiene la posibilidad de "desviar" (revender, negociar), con dichos medicamentos. Ni los enfermeros y enfermeras les ponen la mano encima.
  Cuando mi amigo hace acopio de un buen número de medicamentos, se planta en la consulta y a cada madre le va dando los medicamentos que su niño necesita bajo la indicación del médico, que tampoco toca las medicinas. Y es que la picaresca en esos paises tan necesitados hace que a veces algunas personas tengan la tentación de llevarse algo extra con la ayuda humanitaria.

  Cabe decir que estos niños receptores suelen ser de zonas rurales donde no hay farmacias y, de haberlas, tampoco tendrían dinero para comprar una simple caja de ibuprofeno. Desplazarse hasta el hospital suele ser un trabajo arduo y pesado para ellos y para sus madres. Y todo por unas aspirinas.

  De modo que si alguien que me lea quiere y puede hacerme llegar los sobrantes de su botiquín casero para aliviar a estas gentes, ya sabe cómo y dónde encontrarme.

  Por otro lado:

  Estoy en contacto con una serie de familias inmigrantes residentes en las palmas. Una de ellas está a la espera de un nuevo miembro: la mamá está embarazada.
  El caso es que estas personas lo tienen muy peludo a la hora de adquirir los productos que un recién nacido necesita: Pañales, el carrito, la cunita, ropa, el calentador de biberones, y todas esas cosas que parece son imprescindibles para criar a un bebé.

  Me consta que en nuestra sociedad desarrollada, para nosotros eso es fácil. La mitad o más de las cosas las regalan los familiares y los amigos. Pues bien, estas gentes no tienen ni familiares ni amigos cercanos en la isla, y sus niveles de ingresos no les permiten lujos.

  Por eso pido:

  Los que tengan carrito, cunita, ropita y arretrancos diversos arrimados en el trastero porque sus bebés ya crecieron, pueden desatascar su espacio para ceder esos utensilios a personas a las que les van a hacer mucha falta y que agradecerán enormemente.
 Para los que tengan prejuicios con los inmigrantes, que piensen que los bebes neonatos no tienen culpa de nada, que son tan inocentes como cualquier otro, y que, como cualquier otro, merecen una infancia plena y con las comodidades de cualquiera de aquí.

 Gracias por anticipado a tod@s

jueves, 23 de junio de 2011

FINA ESTAMPA, CABALLERO

Alegóricas las imágenes, ¿a que sí?
  Es una muestra más del estilo de hacer bien las cosas que se tiene en esta empresa.
  Ahora que se han gastado unos dinerillos (no muchos la verdad) en pintar la fachada, poner 4 teles que no se ven por los reflejos y cambiar la puerta por otra igual pero homologada, rematan la faena plantando dos contenedorazos como este justo en la entrada.

  El efecto visual es apoteósico.
  Si te paseas por la acera de enfrente, el mensaje que se proyecta en el cerebro del espectador es el primero que le llega: los contenedores. El resto queda en un discreto segundo plano, como sabe cualquiera que se dedique a esto de la imágen y haya tenido un pequeño acercamiento al mundo de las leyes del grafismo. Con lo cual el efecto logrado es que cualquiera que pase por delante reciba el impactante mensaje inicial de que videoreport es una empresa de contenedores. O que está dentro de uno de ellos. O que la basura tiene nombre. O cualquier otra cosa que a uno le de por pensar.

 Sugiero tres hurras por el trabajo bien hecho. Felicidades, machotes.

viernes, 17 de junio de 2011

PARIDAD DE PARIDAS

Ayer la empresa vino con una de esas cosas divertidas, que si bien no te amargan la paciencia por lo inútil y zarrapastroso de la iniciativa, tampoco te puede dejar indiferente ante la forma estúpida de hacer perder el tiempo a la gente, para encima luego capar los ordenadores de cosas realmente necesarias.
 
  La genial idea de ayer consistía en una pseudoencuesta acerca de la igualdad en el trabajo y la conciliación de la vida personal y laboral. Que bonito.
 
  La muchacha encargada de ir reclutando voluntarios para hacer el chorra se presentó a sí misma como miembro del bufette de Garrigues abogados. El buffete que representa a la empresa en estos juicios que últimamente le da por perder.
 Según nos explicó, se trataba de una encuesta !!!!objetiva!!!??? que encargaba la empresa para tomar el pulso a las buenas condiciones sociolaborales de los trabajadores y vigilar que aquí se cumplan escrupulosamente los sagrados cánones de paridad, igualdad y justicia propios de una empresa moderna, eficiente y preocupada por su personal. La misma que hace poco fué condenada por vulnerar derechos constitucionales, el primer y más importante orden jurídico por el que se rige este paisito llamado España.
 Míralos qué monos...
 
  Personalmente no tengo nada en contra de la igualdad. Está muy bien eso de que hombres y mujeres sean tratados y considerados a nivel laboral (y a cualquier otro, excepto compartir los baños) como personas individuales, tengan pene o vagina. Y creo que en los tiempos que corren y entre gente de mi generación, éste es un debate superado y que ya nadie se plantea demasiado en serio por innecesario. Jamás he visto entre mis compañeros actitudes flagrantemente retrógradas en ese sentido, y sería un escándalo que se produjeran casos de desigualdades de género.  En el ámbito empresarial en el que nos movemos, y por las edades de la gente que trabaja aquí, yo creo que a nadie se le ocurre pensar en estas historias.
  Otra cosa sea que en la sociedad general el debate siga abierto máxime ante el alarmante número de casos de violencia de género que padecemos en titulares día sí, día también.
 
  Pero de puertas para adentro, en esta empresa nunca me ha parecido percibir que entre las relaciones personales haya habido, o pueda haber controversia en estas cosas.
  Vale, que siempre habrá alguien del que se diga que entró por enchufado ( y probablemente será cierto), o que fulanita entró porque se la ponía dura al jefecillo de turno (y probablemente sería cierto). Pero eso no son casos que puedan crear una alarma en cuanto a la igualdad. Eso es el cotilleo y la mala hostia histórica de cualquier recinto donde viva un grupo de gente 8 horas al día. Si no hubieran correveydiles, no estaríamos entre gente normal.
  Pero hablando en serio, me cuesta pensar que a día de hoy alguien practique la desigualdad de género en una empresa como esta, pero más me costaría creer que alguien "se la dejara practicar".
 
  En cualquier caso, habían preguntas en la encuesta que daban risa-asco-pena a partes iguales, como aquella de si crees que cobras menos que tu vecino. O sea que si crees que por ser mujer cobras menos que otro de tu misma categoría y funciones.
  Yo puse "no lo se" porque no tengo ni puta de idea de lo que cobran los demás. Yo se lo que cobro yo, dirimo si me conviene, y me la suda lo que cobren los demás. Pero es que además hay un convenio (que esta empresa se quiso saltar), donde las retribuciones están perfectamente concretadas, y no recuerdo ningún apartado donde ponga "remuneración masculina / femenina."
 
  Así que digo yo... ¿a que viene esta chorrada?
  Aquí hay gente en todos los departamentos...en algunos con mayoría femenina...en otros mayoría masculina....y no creo que esas mayorías/minorías vengan en función del género, sino de los meritos y capacidades personales de los afectados. Sería absurdo montar un sistema paritario sólo para "garantizar" la igualdad, cuando lo que cuenta a la hora de trabajar son las capacidades, y no lo que te cuelgue o te deje de colgar entre las piernas.
  Tengo compañeros muy eficientes y algunos que no lo son tanto. Igualmente tengo compañerAs de las que se puede decir exactamente lo mismo. Así que en definitiva me parece a mi que lo que se juzga y evalúa a la hora de ocupar un puesto de trabajo es lo bien o mal que puedas desempeñarlo,  y no que uses bragas o calzoncillos. El hecho de tratar de equilibrar en género me parece ya de por sí una actitud sexista que habría que desterrar del todo.
 
  Pero lo que sí que observo en esta empresa en que es precisamente en la alta dirección donde no se ve a ninguna mujer. Todos machotes. La mayoría sin puta idea de gestionar este invento, pero machotes con corbata. Ni una mujer. Ni una.
 Y lo mejor que se les ocurre es hacer una encuesta.
 ¿porqué si están preocupados por la igualdad no empiezan por sentar a una señora o señorita en la mesa de los que más mean? ¿será que piensan que una fémina no está capacitada para sentarse en un consejo de administración a poner orden en este cotarro y una vez finalizada la reunión hablar de fútbol, puticlubs de lujo o cual fármaco de última generación te la pone más dura? ¿o será que una fémina no vería con buenos ojos que en los momentos de distensión de los jerifaltes se hablara de lo buena que está o deja de estar fulanita cuando viene a currar con minifalda? ¿ o, según el caso, que una señora no pudiera informar de los mejores locales de ambiente chapero de la ciudad (que de todo hay en la viña del señor)?
  Parece que en videoreport canarias se reservan las poltronas igual que en un club de "caballeros" del centro de Londres. Viva la igualdad. Y las encuestas "objetivas".
 
  En cuanto a la conciliación de la vida laboral y familiar yo tengo una sugerencia.
  No es mi caso, pero veo que un número bastante elevado de trabajadores/as de esta empresa están criando bebés. Están en la edad, es normal. Pues una buena ayuda sería montar una guardería en los centros y dejarse de hacer encuestas chorras para aparentar. "hechos son amores, y no buenas razones" dice el refrán. De modo que si nuestros dirigentes lumbreras tuvieran ojos en la cara y voluntad de facilitarle la vida a las personas ya hubieran llegado a esta conclusión ellos solitos hace tiempo. Pero me temo que ni voluntad, ni ganas. Lo único que les interesa es montar el numerito del aparentar, que para eso sí que saben organizar campañas y estrategias. Para resolver, poco.
 
  Sobre la formación....ahí sí que me dió la risa floja. Ni en socater, ni ahora en videoreport nadie me dió formación alguna. Me busqué la vida como pude, igual que el resto.
  Para más inri, cuando estos llegaron con el cambio de formato y el sistema de servidores, agarré el inews por los huevos y con un manual intenté y conseguí averiguar poco a poco cómo se manejaba este cacharro. Lo más gracioso fué el tema de los ID´s, que en un principio era una puta anarquía que nadie sabía explicarme con claridad y donde se producían continuos errores, hasta que yo mismo diseñé (por la cuenta que me traía) un sistema de nomenclatura de ID que permitiera nombrar noticias de forma indefinida sin peligro de que se repitieran. Lo consensué con mi entonces jefe de departamento, y a día de hoy es el que sige rigiendo los procelosos destinos de los informativos. Supongo que la idea, de cara a la galería se la apuntarían otros, pero yo y algunos más sabemos de donde salió todo. Y no es por echarme méritos, que lo que hice fue mi trabajo, pero resulta paradójico pensar que dos años más tarde me despidieron de esta cosa alegando "que me había equivocado" al poner unos ID´s. Manda huevos. No sólo era mentira, sino que además era un disparate. Así les salió el juicio....
 
  En fin...
 Encuesta rellenada. Que pena los arbolitos del amazonas talados para desperdiciar papel de esa manera.
 

jueves, 16 de junio de 2011

PERICO RIPIAO

Se denomina Perico Ripiao a un conjunto integrado por tres o cuatro músicos, cuya especialidad consiste en ejecutar ritmos folclóricos dominicanos, especialmente merengue, mangulina o carabiné, utilizando instrumentos como la tambora, la güira y el acordeón, en la generalidad de los casos, pero, es frecuente agregar una marimba (instrumento que es construido de forma artesanal) que hace las veces de bajo.
  Pues hoy en el centro de Las Palmas tuvimos el grupo al completo. Y es que estos altos cargos de gestión parece que tienen que ir en comandita a todas partes para llevar a cabo su impagable labor y liderazgo. Suelen ir por parejas, como la guardia civil,(excepto el espía de las sombras, que ese siempre va sólo...pero vaya, ese no está en la élite, sino en las cloacas del grupo y aparte de pasarse el día tratando de sintonizar sin éxito los monitores de la entrada, invierte su valioso tiempo en intentar que alguna redactora acepte sus reiteradas invitaciones a tomar café. Y no lo consigue el pobre)  pero a  veces, como hoy, sale la banda entera a amenizar el baile y se nos ha plantado en el territorio comanche que es este centro, el músico que le da nombre a la banda.
  En dos meses que llevo reincorporado, sólo le he visto por aquí una vez, y de refilón.

  Pero vaya...como si yo no existiera. Es acojonante la forma en que uno se vuelve transparente, porque un tipo con el que compartí 12 años levantando el proyecto de tv canaria, en ocasiones de forma muy estrecha, ahora actúa como si no me conociera de nada. Reconozco que, a nivel personal, para mi ha supuesto una desilusión, porque a diferencia de estos personajillos recien llegados de la península, con el Ripiao tuve siempre una relación personal, en la que además, por mi parte, existía un respeto y una alta estima profesional.
  Siempre me pareció un tipo eficiente, ordenado, metódico y profesional, por lo que, para ser sincero, su progresión en la empresa siempre me pareció justa. Cierto es que siempre estuvo en el lugar oportuno y cerca de las personas que podían hacer posible su ascenso, y he oido a gente criticar su meteórica ascensión basándose en lo de siempre: que si es un pelota, que si esto, que si lo otro. Pero a mi nunca me lo pareció. No tiene el perfil ni de pelota, ni de estratega de la conspiración para trepar. No. Para mi (igual me equivoco), sólo ha sido un tipo eficiente, trabajador y que ha tenido la suerte de estar en el sitio oportuno en el momento indicado. No hay ningún demérito en ello, todo lo contrario. Y personalmente, siempre me alegré sinceramente cuando él tenía la oportunidad de subir un escalón en su carrera.

 Ahora bien.... todo ese respeto profesional que le tengo (y ojo, que es el único directivo al que se lo tengo, porque hasta que no se demuestre lo contrario, los demás son una pandilla de inútiles que no saben hacer su trabajo), es directamente proporcional a la caida en picado que ha tenido en mi consideración hacia su persona precisamente como eso: como persona. Todavía hoy se me hace extrañísimo que nunca levantara un teléfono ni para advertirme, ni para consolarme, ni para explicarme. Raro, raro, raro. Porque hasta donde yo se , siempre tuvimos una buena relación. Y por eso no me cabe en la cabeza que, sin mediar problema alguno entre nosotros como colegas, haya tenido esta actitud tan apartada. Tan extrañamente apartada.
  Y como él nunca me lo ha explicado, pues a mi sólo me queda la alternativa de hacer conjeturas y especular sobre el porqué de su gélido comportamiento.
1-. Quizás sea su ascendencia germánica, donde los asuntos de la emoción se reservan para una esfera tan íntima, que ni por asomo se le ocurre sacarlos a la luz
2-. Quizás sea cobardía. Pero nunca lo tuve por un cobarde arrastrado, así que igual no es ese el motivo.
3-. Puede que sea verguenza. Porque sabiendo como se que este hombre se basa en la eficiencia y la precisión, se le debe estar cayendo la cara de verguenza al juntarse con los erráticos jerifaltes que la cagan día sí, día también.
4-. Puede que sólo sea una especial forma de "prudencia", y que no considere oportuno que se le vea confraternizando con un apestado para la empresa como lo soy yo.

   En fin, trato de buscar motivos y más motivos para justificar su actitud, pero me temo que el real sólo lo sabrá él por los siglos de los siglos.

  Lo que sí es cierto es que sea como fuere, tuvo que ser partícipe (aunque no creo que promotor) de la idea de despedirme. Y cuando lo fué, me pregunto qué se le pasó por la cabeza para tomar la decisión de escurrir el bulto de esta forma tan poco previsible. Al menos para mi. Pena, penita pena.
  En cualquier caso, nunca podré agradecerle bastante que en el juicio se comportara con decencia. Se limitó a no mentir y decir la verdad, que por otra parte es lo que se supone que se debe de hacer ante un juez. Otros no son capaces de hacerlo.
  En cualquier caso, y aunque ahora sea invisible para ti, gracias Perico.

  Anexo:
    En la encuesta que pueden ver a la derecha de este texto, alguien ha votado que SÍ, por lo cual aviso: Oye chaval...no vale votarse a sí mismo, que ya se que lees este blog. Eso es trampa ( tu medio natural). Y arréglate la corbata, anda...

martes, 14 de junio de 2011

SIEMPRE A LA VANGUARDIA...DEL GÉNERO TONTO.

 Estos días me emociono cuando entro en la empresa y veo en los flamantes monitores que han puesto en la entrada el video corporativo de videoreport. -abro un paréntesis- (¿se han fijado ustedes como ha quedado la entrada??... todo un alarde de mal gusto, chabacanería, improvisación y un alarde donde los haya de ignorar cualquier tipo de corriente estética en diseño de fachadas o escaparatismo básico. Porque es que esa chapuza no tiene nombre.
 Es lo que tiene encargar trabajos ( y me refiero al concepto y el diseño), a gente que lo más que debe haber hecho en su vida es comprarse los muebles en ikea y diseñarse el salón como Dios le da a entender. No hablo de los pobres trabajadores que estuvieron abriendo agujeros con el taladro o pintando...que esos son unos mandados. Me refiero al "visionario" que pensó que poniendo unas peceras con un par de teles por cuatro duros iba a conseguir el efecto de la entrada del hotel el Burj al Arab de Dubai....angelito... Por no hablar de los dos carteles color crema que resultan tan estéticos como adornar la figura de San Pedro con un Bazooka. Es como si lo viera... -" Sí, sí...yo creo que el fondo de los carteles debe de tener un color crema como el de la fachada, que además complementa muy bien con el verde"-... (imagino que el razonamiento debió ir por esa línea.) Resultado: una chapuza que si bien en una casa garagera de esas que adornan nuestras carreteras patrias no tiene mayor repercusión, se convierte sin remedio en objeto de chanza y ridículo cuando quien la comete es una empresa entre cuyas especialidades se presupone que debe haber un exquisito celo en lo que a diseño y vanguardia se refiere. Eso proporcionó no pocos comentarios llenos de sorna por parte de un compañero del Ente (huy perdón....del ente no es compañero, sólo un conocido y cliente con el que nos echamos un cigarrillo de vez en cuando en el bar de enfrente), a los que muy gustoso me sumé.

  Pero no...aquí funcionan las cosas de otra manera. Por no hablar de que el centro de producción de Las Palmas se convirtió desde el primer día en el pariente pobre en eso del aparentar. Nada que ver con el de Tenerife, que tanto por dentro como por fuera ya da a entender que allí había alguien que se preocupaba de que se hicieran las cosas con un poco de cabeza. Desde el aspecto exterior hasta el mobiliario. Aquí sin embargo todo quedó de la mano de la improvisación, el ahorro y "así ya vale". Motivo por el cual en el citado video corporativo el centro de tenerife sale en imágen un 90% más que el de Las Palmas.

  Pero dejemos esas minuncias ...cierro el paréntesis)

  Todo esto venía a que videoreport parece haberse enrocado en eso de tener "visión" adoptando una estrategia que no se si calificar de errática, absurda, o simplemente producto de la incompetencia de quienes la diseñan. Y me estoy refieriendo al empeño que siguen teniendo por capar los accesos informáticos a las redes sociales y el youtube.

  Resulta paradójico que en el mundo de hoy las redes sociales se hayan convertido en un elemento esencial e indispensable para el desarrollo de cualquier empresa, especialmente aquellas dedicadas a la comunicación, y sin embargo nuestros dirigentes continúen en esta absurda pataleta que les llevó durante la huelga del año pasado a capar todos los ordenadores "para que esos niñatos no pierdan el tiempo".
  Dicen que rectificar es de sabios. Si el refrán es cierto, parece evidente que aquí no hay sabios.
  Lo malo es que tampoco hay gente preparada para llevar este negocio. Sigo insistiendo en que los que dirigen esto adolecen de conocimientos ( y parece que de sentido común), para tomar decisiones que son tan necesarias y evidentes que cualquier alumno de empresariales o de márketing sabría que prescindir de ellas sería equivalente a ser un lechuguino.

  Y es que para esta gente, lo de facebook, twitter y youtube, siguen siendo alienantes pasatiempos para niñatos que hacen bajar la productividad y encima pasar el rato holgazaneando.
  ¿Existirá alguna forma de que lleguen a entender un día que esas herramientas en el mundo de hoy son no sólo útiles, sino imprescindibles allá donde se produzca un trabajo periodístico o televisivo??
  Internet está yendo por delante en todo lo relacionado con la comunicación de masas. Twitter resulta de obligado conocimiento, manejo y consulta para cualquier periodista que sea mínimamente celoso de su trabajo. Facebook resulta imprescindible para acercar contactos profesionales, conocer, indagar y descubrir detalles de cualquier tema que necesitemos. Y youtube es la mejor ventana para las vanguardias audiovisuales.
  Pero nuestros genios, en su ignorancia, deciden anular el acceso a estos recursos hace más de un año con la huelga como infantil represalia, pensando sólamente que esas plataformas son una ocasión para holgazanear.
 Que sí, que ya sabemos que hay quien en sus horas muertas (que las hay), etiqueta la foto de un amigo o le manda un mensaje a su primo por el face. Pero es que eso también puede hacerse sin ninguna dificultad a través de cualquier otro medio, de modo que lo que consiguen es enterrar una valiosa herramienta sin que se solucione el problema. Toda una carambola. Todo un alarde de cómo llevar un timón. Joder...

  Hoy día quien no maneje con soltura las redes sociales empieza a ser un analfabeto funcional. Y quien no es capaz de ver la importancia de estos medios y tratar de llevarlos a su favor potenciándolos y haciendo que su empresa y sus empleados los utilicen de forma eficiente y con soltura explotando el recurso más revolucionario para un medio de comunicación desde que se inventó la imprenta, es simplemente un suicida...o un idiota.
  Vivir gobernados por suicidas o idiotas, ya no lo se...pero en cualquier caso, triste, muy triste....¿pero que puede esperarse de gente que todavía a duras penas entiende como funciona un iphone y anda peleándose con una desfasada blackberry para explotar el 20% de su potencial?...en fin, ellos sabrán, que la empresa es suya.

  Afortunadamente para los trabajadores, los smartphones actuales y maravillosos dispositivos como los ipads o cualquier tablet nos permiten tener acceso permanente a todas las herramientas de internet  desde nuestras casas o nuestros puestos de trabajo sin necesidad de esperar que empresas como esta acaben por convertirnos en unos ignorantes absolutamente desfasados y obsoletos. Y seguiremos estando por delante de quienes nos gobiernan, pero bueno....eso no es ningun secreto.

  Hasta ahora los regímenes totalitarios chinos capaban internet. Hace poco Mubarak en egipto también cortó los accesos en cuanto hubieron los primeros atisbos de revolución.. Nos enteramos por facebook de que el gobierno de Obama destina cientos de millones de dólares para encontrar una tecnología con la que abrir las vias de internet a los paises donde existen censuras dictatoriales... Y mientras tanto, en las islas canarias , Videoreport capando Facebook, Twitter, Youtube y Hotmail .
 Creo que se merecen un aplauso. Bravo machotes....así se hace.

  Al final el que quiera perder el tiempo tonteando en internet en sus horas de trabajo tiene infinitos millones de páginas de juegos on line, pornografía, revistas virtuales, tarot y chorradas de diversa índole que, sin embargo, no le permitirán aprender nada que le sea útil para su vida profesional.
  Otro aplauso.
 Es francamente difícil hacerlo peor

viernes, 10 de junio de 2011

CABALLEROS Y CUADRÚPEDOS

 "por sus obras los conocereis" (Mateo 7.16), reza la biblia. Y aún confesándome un agnóstico recalcitrante, tengo que decir que esta es una gran verdad.
  Porque en papel mojado se han convertido todas aquellas palabras bienintencionadas que trajeron los jerifaltes de videoreport cuando llegaron de Madrid con su jugosa adjudicación a mamar de la teta canaria. Aunque ni por asomo quiero insinuar que su condición de foráneos sea la razón de su perfidia. No, por Dios.

  Después de 12 años haciendo la tele de esta comunidad, he pasado por 5 directores generales y dos empresas adjudicatarias. Y si hay algo que se ha repetido hasta la saciedad han sido los discursos de "proyecto ilusionante" que cada uno de ellos ha vomitado cuando le ha llegado el turno. Palabras en todos los casos, que volaron en cuanto sopló el primer siroco. Y lo único que quedaba eran los actos puros y duros de todos ellos para dar testimonio de su esencia y su verdadera naturaleza.
  Lo que sí es cierto es que si bien todos los mandamases han dejado muestras de ineficacia, improvisación y promesas incumplidas, los de Videoreport están a la cabeza en cuanto a oscurantismo, maledicencia e ineptitud sibilina. Pero sobre todo escandaliza el verdadero desprecio por los trabajadores y las buenas formas que exige una paz social.
  Ya se que canarias nunca ha sido un ejemplo de comunidad eficaz, seria o puntera en nada que no sea su agradable clima. Para eso está cataluña y el pais vasco, que en el imaginario colectivo atesoran la fama (merecida o no) de pueblos trabajadores y tenaces. Los andaluces siempre serán unos vagos, los madrileños unos chulos y los canarios unos  aplatanados para ese mismo imaginario colectivo. Pero aún asumiendo que liberarse de esos prejuicios sea un trabajo duro, creer que esto es una colonia bananera llena de nativos indolentes donde se puede hacer lo que se quiera es un poco excesivo. Pero eso y exactamente eso es lo que parece creer esta gente.

  Llegaron, como todos los que llegan,  despistando con los buenos modos. ¿quien no recuerda aquella primera fiesta de navidad con jamón para cada uno, barra libre y unas cuantas playstation para sortear?...todo un alarde para los que vivimos durante años el brindis garagero de socater con churros de pescado, pata, "papasarrugá" y clipper de fresa.
  Estos machotes llegaban haciéndonos creer que eran como la madre de bambi. Pero es que la madre de bambi se muere a los 12 minutos de la película, y exactamente a los 12 meses de estos llegar y acabarse las obras que padecimos con paciencia y con mucho fastidio, entonces ya empezaron a sacar el rejo y demostrar que el reverso tenebroso estaba preparando su aterrizaje al completo.
  Y así fué. En cuanto llegó la hora de renegociar el convenio nos atragantaron el jamón con aquella democrática decisión de imponer, así, sin más, un convenio a su medida.

  Y ahí empezó todo. Dividieron la empresa entre buenos y malos demonizando a todos los insurgentes, y premiando con carguitos y coordinaciones a todos los que agachaban la cabeza. Se instauró el sistema del miedo...o estás conmigo o estás contra mi, y si estás contra mi vas a salir perdiendo.
 Esa era la verdadera cara de videoreport que desautorizaba todas sus declaraciones previas de buenas intenciones cuando llegaron y necesitaron de la implicación de todos y cada uno de los trabajadores para sacar adelante esta empresa en el duro periodo de obras que nunca hubieran podido llevar a cabo de otra manera que teniéndonos medianamente contentos.
  Trabajamos a destajo entre polvo, escombros, condiciones insalubres... y todo sin denuncias que hubieran puesto en entredicho el incumplimiento de los pliegos de condiciones de la adjudicación.

 Pero en cuanto estuvo el chiringuito montado, se cambiaron las tornas. Se acabó la confianza. Se acabó el buen rollito. Y estos tipos empezaron a portarse como lo que son. Y el calificativo me lo reservo, que cada uno sea libre de aplicar el que más le cuadre. A mi el que me cuadra está en una ídem.
  Porque de caballeros pasaron a confundirse con sus monturas. O al menos a mi me lo parece. Y a muchos otros me consta que también.

  Yo no puedo criticar que una empresa privada intente ganar dinero, puesto que para eso se crea y es un objetivo lícito. Lo que ya no me parece tan bien, es que lo haga a toda costa, pisoteando derechos, engañando, abusando y tratando como escoria precisamente a quienes le hacen ganarlo. Puedo incluso entender que la calidad no sea su preocupación principal. Puedo entender que pasen más o menos del servicio que prestan siempre que eso les reporte ganancias sin perder clientes. Pero lo que no puedo tolerar es que se trate a la gente como a objetos y que se tenga poca o nula calidad humana para entender que por mucha empresa privada que sea, el principal signo de cultura y educación es respetar y proteger a las personas, que esas no son ni serán nunca números.

  Pero en fin. Les compararía con Atila, si no fuera porque  su caballo resulta más apropiado para asociar ideas.

   Pero en todo erial siempre hay un oasis. Un rayito de esperanza. Una luz en las tinieblas. Entre tanto mamarracho encorbatado y prepotente reluce esplendoroso mi hombre...el titán de la superviviencia...el maestro de la estrategia y el juego subterraneo. El tipo al que quiero parecerme cuando sea mayor. Un señor, allá donde los haya: Nuestro canoso "profesor", que todavía hoy, después de 12 años nos contempla desde su tarima, a forma y fondo de una escuela del movimiento donde el maestro desde las alturas contempla el parvulario. Diablos. Cómo admiro a ese hombre!!
  No importa quien sea el director del colegio, porque él siempre estará ahí, infundiendo calma. Bien sabe que los directores vienen y van, y que a lo sumo podrá sacar tajada cuando uno de ellos sea de su cuerda, y cuando no lo sean, se parapeta bajo su paraguas acorazado y con sus artes consigue eludir cuantos temporales arrecien sobre su cabeza.
  Es el único puntal que sigue ahí desde el 99. Impertérrito, jugando sus cartas. El único que aún tiene autoridad, y no sólo mando (aunque esto último muy mermado en estos tiempos de tinieblas).
  Sin querer a nadie parece que nos quiera a todos. Sin aspavientos, sin golpes de puño sobre las mesas, sin escándalos, él teje su urdimbre particular sea cual sea la coyuntura y trampeando acá o acuyá, él  resurge como el ave fénix de sus cenizas, ya sea apuntandose las demandas de cualquiera en su bloque de hielo, pasándole la mano por el lomo al mozalbete a que asesora en su gestión empresarial como si fuera su yoda particular, haciéndose indispensable con su verbo y su sutil manejo de la sociedad...
 Por Dios, cómo admiro a ese hombre!!!

  Fué capaz de gestionar una huelga del lado de la empresa haciendo que la lucha de los trabajadores le sirviera para él mismo con aquella portentosa maniobra de incluir a los directivos de socater en la subrogación. Y lo hizo sin despeinarse, con discreción, con astucia para luego ver desde la distancia las caras de asombro de los que batallaron con pitos y tambores. Y él, sin despeinarse, sirviendo a los intereses de sus "superiores", se sirvió a él mismo primero que nada. Y ahí lo tenemos, acompañándonos en este proceloso mar de las subrogaciones hasta que se jubile, presumo. Es un crack.
  Y hoy por hoy es el único directivo que me saluda cuando me pasa por el lado. Otras veces fuí transparente, pero hoy me saluda. No me dijo ni mu cuando me despidieron ni cuando me reincorporaron. Nunca me llamó por teléfono en mi trance ni en nombre de los 12 años que hace que me conoce ni aún habiendo asistido al entierro de mi padre.
 Sé que no le importo una mierda, pero hoy, me saluda. Él es un señor. Probablemente contribuyó, o no obstaculizó que me defenestraran, pero él me pica el ojo y me saluda como si aquí no hubiera pasado nada.Es un Crack. E ignoro cuáles serán sus motivos o sus intereses, pero sigue siendo un crack. Yo me fijo mucho en él, porque haga lo que haga, es un maestro.
 Y no me cabe duda de que cuando videoreport haya terminado de mamar y pierda el contrato porque se canse o porque la larguen, Mi obi wan kenobi particular le dirá adiós con la manita a los que hoy son sus compañeros de cortado y comidas. Y le importará una mierda, seguro, como se la importa hoy.

  Maestro, que sepas que sigo tomando apuntes, porque todo lo que haces me inspira.
 Amén.

jueves, 9 de junio de 2011

CONFESIONES DE UN ABOGADO DE VERBO FÁCIL

 Esto tiene enjundia...
  El día que fuí al Semac a cobrar mi dinerito con el que irme de cena y copas esa noche a la salud de videoreport, nadie de la empresa se presentó. Esta vez mandaron al abogado a pasar el trance de hacer el ridículo ante el árbitro del Semac por la imponente cantidad de 131€ que ni siquiera pudo pagar en cash, ofertándome como fórmula ingresarlo en la siguiente nómina. Lógicamente le dije que ni hablar. Que paso de esperar otro mes a cobrar algo que lleva 8 meses en cola. Uno más son 9. Un parto en toda regla. Y no me da la gana
 El árbitro del semac impone que se ingrese en mi cuenta en un plazo máximo de 48 horas. Pues vale, me conformo.
 Firmamos todo, y a correr.
 Pero mira tú que el abogado de la empresa, el mismo que 6 meses antes defendió torpemente mi "falta de capacitación" ante un tribunal , para acabar saliendo escaldado sin paliativos, va y me dice que si podemos ir a tomar un café.

  Yo que soy un tipo afable, acepto, pero ,eso sí...que pague él.
  Y pareció una de esas entrevistas de contraportada de El Pais (sí, leo la prensa roja, ¿que pasa?):
  1 cortado: 90c
  1 tapa de ensaladilla: 2.50€
  1 coca cola: 1.20€
  Lo que se habló, no tiene precio. (por cierto, la ensaladilla y la coca cola eran para mi, que el café a palo seco me pone nerviudo).

  Empezamos con una cordial charla de viejos conocidos porque, casualidades de la vida, en este peñasco canario nos conocemos casi todos, y mi relación con el abogado de la empresa empezó hace más de 20 años cuando él estudiaba en la facultad de derecho con mi mejor amigo, quien a la postre se graduaría con premio extraordinario de licenciatura siendo objeto de admiración y sana envidia de este muchachito que, con todos los méritos dadas sus capacidades,sacó su carrera adelante con esfuerzo tenacidad y admirable tesón.
  En aquella época compartimos de rebote asaderos, borracheras, fiestillas y algunas charlas sobre la vida, aunque sin demasiada profundidad dada nuestra condición de conocidos con nexo común.
  ¿que sabes de fulanito?...¿y de menganito?...aaaah, que cosas,eh?...bla bla bla bla. Entrañable.

  Y cuando acabamos con el paripé socio-petardo, el colega se dispuso a lanzarme el mensaje que había detrás de esa camaradería de salón:
 - Mira Ernesto...la empresa es consciente de que ahora estás en una posición incómoda...comes sólo en el office de la empresa,,,estás apartado...así que si tú quieres, la empresa está dispuesta a negociar económicamente una salida... .... (silencio ...) ....
  Mi cara con gesto de "¿tú estás/eres tonto o que te pasa?".... (silencio).....

  Lo primero que atino a decir ante semejante gilipollez es:

  -Pero a ver....¿ustedes no han presentado un recurso?...¿tan poca fe tienen en ganarlo??...¿porqué no esperas que salga el recurso y así quizás, y sólo quizás, se ahorran tener que soltarme más pasta?..A lo mejor ganas!!!!.joder Charly... no me vengas con eso, que a mi la verdad ganar o perder ahora mismo me la suda. Ya tuviste que pasar el ridículo de perder un juicio y tener que venir por segunda vez a que te lavaran la cara en el semac y ahora me vienes con esto??-

  - Bueno, yo hago lo que la empresa me dice...- Y bueno, sí...lo de hoy ha sido un error. Eso de no pagarte lo que se te adeudaba y tener que venir al semac ha sido una torpeza de la empresa...-

- Ya...como muchas otras.. porque ¿sabes charly?...me moría de ganas de preguntarte cómo demonios te dejaste embaucar para perder de esa forma tan contundente un juicio que a priori tenías a tu favor por la ley laboral (liberal) de este pais. pero es que macho....no diste ni una. Hasta los testigos que llevaste me fueron a favor...

 -Ya...es que la empresa no me informó correctamente...yo no sabía la mitad de los argumentos que habían por medio, y por eso pensé que no habría mucha dificultad...
 -Pues tio...para otra vez a ver si te preparas las cosas un poquito mejor...lo digo por ti, eh?....que con la que está cayendo...-
 -sí, si....lo tuyo fue un jarro de agua fría para la empresa...
 - Pues preparate, que la nevera se está llenando de jarros y ya hay varios compañeros con sus demandas entre los dientes
 - ya, ya....

  En fin Charly, ya que me has traido ese mensaje de la empresa, te voy a dar yo uno para ellos. Y abre las orejas, para que no te equivoques:

  1-. Yo no estoy en ninguna situación incómoda. En todo caso, son los jefecillos que tienen que verme el careto todos los dias quienes están pasando un mal trago de ver cómo el "despido ejemplificante" se les ha convertido en una verguenza clamorosa.
  2-. Yo estoy mejor que nunca en mi vida. Por primera vez en toda mi historia laboral, voy a trabajar sin miedo, sin presión y sin ningún trabe pensando que alguien pueda represaliarme por algo. Y sobre todo, sin miedo a que me despidan, por dos cosas: porque ahora no pueden, y si pudieran, me iba a importar un pito y tres pimientos. Yo ahora estoy gozando, amigo. Gozando como nunca. Y voy a estirar este chicle hasta que me harte.
  3-. De cara a mis compañeros, soy un puto héroe. La propia empresa me convirtió en un mártir y luego en un héroe ante los trabajadores. Todos se alegran por mi, y los más egoistas, se alegran por sí mismos, porque mi caso les indica que la empresa no puede hacer lo que le salga de los cojones, y eso sirve para mi y para cualquiera.
 4- Cuando cómo sólo es sencillamente porque soy un salvaje a quien en ocasiones le gusta aislarse y comer tranquilamente leyendo el periódico. Pero ten por seguro que cuando necesito "calor humano", no tengo ninguna dificultad en encontrarlo entre mis compañeros.
 5-. Y por último pero no menos importante: a ver si les dices que dejen de comportarse como chiquillajes y dejan de espiarme con el rabillo del ojo a ver con quien hablo, con quien como, cuando voy a mear o cuando a fumar. Que ya somos mayorcitos. Y que si tienen propuestas que hacerme, que tengan los santos bemoles de llamarme que no me como a nadie. Que mandarte a ti de parapeto resulta un poco....infantil."

   Puestas así de claras y rotundas las cosas, cambiamos de tema, volvimos a hablar de la vida, los viejos tiempos, los viejos amigos, me dió su tarjeta, un apretón de manos, y a correr, que somos gente ocupada.

  Y yo sigo en mi silla preguntándome cómo debe sentirse esta gente que piensan que estoy sólo...

  Soledad debe ser ir derecho a tu despacho recibiendo algunos "buenos días" a regañadientes, o parándote a darle palmaditas a gente que, temerosa de tu poder en la empresa, te ria las gracias sin ningunas ganas por temor a represalias. Soledad debe ser ir espiando a otros desde las sombras. Soledad debe ser que nadie te haga ni puto caso salvo cuando sacas las credenciales de sheriff. Soledad debe ser inspirar miedo en lugar de respeto.

 Afortunadamente, es este trance están ellos, no yo.

   Próxima entrega: CABALLEROS Y CUADRÚPEDOS
 

SI LOS TUYOS SON CUADRADOS, LOS MIOS SON POLIÉDRICOS

 Ya con la sentencia en la mano llegó el momento que más temía: tener que volver a la miserable vida en el cebadal.
  En 8 meses de libertad forzosa, aprendí que fuí un estúpido por no haberme liberado antes por mis propios medios. Tal es la dependencia que uno se crea por culpa de una nómina, que se pierde la perspectiva de que la vida va mucho más allá de estabilidades alienantes que en el fondo te convierten en un cautivo físico y emocional.
 Por otro lado, me daba pena posponer (que no abandonar), los proyectos de negocio que ya estaban tomando forma. Pero hubo algo que me pudo: Las ganas de entrar por la puerta para adentro y saborear como si fuera miel la Hiel y la bilis que iba a tener que tragarse "quien yo me se". En otras palabras: ahora era yo el que se iba a dar el gusto. Y más adelante, cuando me canse de verle las caras a los gobernantes de esta cosa llamada videoreport, y ellos se harten de vérmela a mi, entonces ya veré lo que hago. Y lo decidiré yo.
  De modo que el 4 de abril de 2011, el torno de profesor lozano nº9 se abrió dócilmente en cuanto posé en ese diabólico lector digital mi dedo anular...el mismo que uso para los gestos de desacuerdo.

  Me recibió Nando, quien diligentemente, igual que el día de mi despido, me llevó al despacho del flamante director de recursos humanos que 8 meses antes me había largado a la calle con una proverbial "mano izquierda." Pero ahora, mira tú por donde, el muchacho se veía forzado a darme la bienvenida.
  Esta era la hora de mi recreo. Ahora yo disfrutaba como un condenado, aunque en honor a la verdad el muchachito tuvo el mismo empaque chulesco que el día que me despidió mientras se relamía de gusto.
  Esta vez se la envainó doblada, pero su actitud no cambió mucho. Estaba igual de prepotente, desafiante y altanero, aunque en un par de balbuceos pude detectar cómo le crepitaba de odio la sangre y la bilis que le corrían por dentro.

 "Por orden judicial la empresa te reincorpora a tu puesto de trabajo. Que sepas que vamos a recurrir y que te vamos a reclamar la indemnización. Fernando García te indicará tu puesto, horario y funciones...y nada más...a trabajar"

  Y se le acabó el florido verbo. O quizás era que el acúmulo de gases le impedía articular más palabras.

  No se a que vino eso de decirme que iban a recurrir la sentencia...se supone que esas cosas me las notifica mi abogado y que yo con ese señor no tengo que hablar nadita. Imagino que era su forma de decirme "vale, por esta vez ganaste, pero que sepas que esto no se va a quedar así"... la perreta. El mal perder. Las formas de la soberbia incapaz de aceptar una derrota y mamarse la tranca como un hombre. No. Él tenía que dejar claro que su pataleta merecía esparcirse por el aire. Así que como no hay mayor desprecio que no hacer aprecio, ni puto caso que le hice.  Sí hijo, si...recurre todo lo que te de la gana y reclama lo que te salga de los cojones, que aquí quien va a seguir decidiendo es un juez, y no tus ganas de modelar el mundo.

  Yo lo único que tenía que decir, fué lo que dije:

  Pues vale... Pero mira una cosa...cuando me despediste no me pagaste 130 euros que me correspondían por convenio por un trabajo fuera de informativos, que fue la gala de entrega de premios de la cadena Dial en Tenerife. Y quiero que me los pagen.

  Y resucité a la bestia. Después de balbucear por un instante, debieron inflamársele las glándulas secretoras y volvió a darle rienda suelta al incompetente que lleva dentro dejándose arrastrar por las pasiones en vez de por la profesionalidad, y con la tez ligeramente enrojecida por la rabia dijo:
  "...no...no...eso no te lo vamos a pagar"
  "ah no?...y porqué no?" -le pregunté-
  "porque hay un acuerdo con el comité por el que las cosas de pacto de trabajo se pagan despues de firma de convenio, que se firmó en junio, y ese trabajo tú lo hiciste en Febrero"
 Replico: "pues en el convenio pone que su vigencia empieza con carácter retroactivo a uno de enero, y no veo ninguna cláusula que refrende eso que dices"
 " pues es lo que hay", insiste.

  Y yo, que llevaba 8 meses fuera, tampoco podía saber a ciencia cierta que tipo de pactos pudo formalizar el comité con la empresa, así que le concedí el beneficio de la duda y decidí esperar a consultar. Mal hecho por mi parte. A este prodigio no se le puede creer, porque miente como un bellaco, y a los hechos me remito.
  Una vez salí del chiquero, tomé posesión de mi mesa, mi ordenador, mis claves de acceso, y mi fabulosa silla acolchada. Inspiré, expiré y me di un chorro de gusto para acto seguido ir a preguntar al comité sobre ese "acuerdo" tan extraño.
  Lo que sospechaba: ese acuerdo no existe. Es más...algunos compañeros que hicieron labores de pacto de trabajo en enero y febrero, habían cobrado los conceptos. A mi me los estaban negando por algún motivo que se me escapaba....¿Acaso sería puritita rabia?...¿acaso se iban a meter en otra mierda por trato desigual y discriminación evidente?...¿es que sólo era la pataleta postadolescente de un tipo incapaz de encajar una derrota como las personas adultas?...pues parece que iba a ser eso, así que le di otra oportunidad de corregirse cuando se le restableciera el azúcar. Y me fui a escribirle un e-mail a recursos humanos para reclamar de nuevo lo que me correspondía. Copio y pego:

 
Buenos días .

 En virtud del I convenio colectivo de Videoreport cuya vigencia se establece desde 1 de Enero de 2010, solicito me sean abonadas a la mayor brevedad posible, y según las tarifas reflejadas en dicho convenio, las jornadas que realicé en Santa Cruz de Tenerife en los días comprendidos entre el 8 y el 12 de Febrero de 2010, ambos inclusive, con ocasión de la grabación de la entrega de premios de la cadena Dial, producción que se enmarca en las condiciones del pacto de trabajo fuera de informativos.

 Muchas gracias

  Respuesta:

Hola Ernesto,

Me comenta Diego, que este tema ya lo habías hablado con él. No sé si te quedó alguna duda.

Saludos,
 Respondo:


Me quedó meridianamente claro en la conversación con Diego, que se me deniega ese pago basándose en que existe un acuerdo con el comité de empresa en virtud del cual esos abonos se harían a partir de FIRMA de convenio y no a partir de la vigencia del mismo.
 Mi duda surge cuando al consultar con el comité, me informan de que tal acuerdo no existe, con lo que deduzco que el periodo de vigencia del convenio ( 1 de Enero) es el que rige en la aplicación de estos abonos. Por tanto, entiendo que esos abonos me corresponden.
 En caso de la empresa no entenderlo así, ruego me aclaren el fundamento de su negativa, o procedan al abono.
 Saludos

 Respuesta:
Hola Ernesto,

La respuesta sigue siendo la que te dio Diego Suárez.

Saludos,

 Y finalizo:

Así pues, mi reclamo sigue siendo el mismo.

 Gracias y saludos.

   Con lo cual me quedó claro como el agua que alguien los tiene cuadrados y decide no pagar porque sí, porque él lo vale y es así de chulo.
  Pero es que si esa persona los tiene cuadrados, yo los tengo poliédricos, de modo que derechito al Semac para que otra vez sea la ley quien obligue a esta gente a actuar con decencia, ya que por las buenas les cuesta un mundo.

  No se...igual se pensaban que por 131€ menos impuestos yo no me iba a tomar la molestia de ir al semac. pero se volvieron a equivocar. Yo voy a donde haga falta las veces que haga falta, que ya estoy mayor para niñerías.

  Y como resultas de todo esto, el pasado 2 de Junio el Semac obliga a la empresa a abonar los conceptos. Y el 6 de junio recibo este e-mail:


Buenas Tardes Ernesto


Confirmarte que hoy día 06 de Junio se te ha hecho la transferencia por el concepto reclamado ante el Semac.

Te adjunto nómina con el importe.


Un saludo
Departamento de RRHH

  Míralos que majos. Y que cumplidores.
  Pues nada, a ver si van aprendiendo que la ley está para cumplirse y empiezan a hacerlo de motu propio y no teniendo que venir un juez a enseñarles civismo a cada rato.

 Próxima entrega: CONFESIONES DE UN ABOGADO DE VERBO FÁCIL

miércoles, 8 de junio de 2011

HISTORIA DE UNAS VACACIONES DE 8 MESES PAGADAS CAP2. LA AMENAZA DE LOS FANTASMAS

 Cuando eres despedido, sea de la forma que sea, las amenazas, y los fantasmas se acumulan. Pero yo puedo considerarme un privilegiado.
  Mi piso es mio, no del banco, no tengo hijos a los que mantener, ni deuda alguna a la que hacerle frente. Pero como a cada uno le duele lo que le duele, yo empecé a temer por mi Canal+ paquete premium con iPlus, mi Harley Davidson y mi par de viajes transoceánicos de cada año.
 Nada vital, por suerte...pero cuando uno asume un nivel de vida y de gasto, dar un paso atrás es siempre un fastidio.
 No me veía a mi mismo saliendo de bares con la preocupación de si podría o no pagarme las copas e invitar a los que están conmigo a una ronda, como suelo hacer.
 Pero lo que más me jodía era esa especide de desprestigio profesional en el que a uno le entierran sin compasión y de forma totalmente inmerecida e injusta. Y de nada me valen los consuelos de quienes conociéndome sabían que esa supuesta falta de rigor profesional era sólo una pérfida excusa que encubría el motivo real.
  Lo malo es que a día de hoy, el motivo real sigo desconociéndolo. Tengo algunas hipótesis, pero que son sólo eso: hipótesis, porque hasta la fecha, nadie de la empresa se ha dignado a hablar conmigo para ofrecerme una explicación convincente.
 Aún perdiendo un juicio, todos estos "valientes" de las corbatas no han tenido la gallardía ni el coraje de mirarme a los ojos y decirme el porqué de lo que hicieron y que a Dios gracias, se les ha estrellado en la cara. Así de valientes son en los momentos de la verdad. Así de hombres. Así de honorables.

  Mi primera hipótesis fue la económica.
  Por antiguedad y por salario debo ser de los trabajadores más caros de la empresa, y ya se sabe cómo las gasta el grupo éste a la hora de ir economizando: contratos precarios, gente nueva poco exigente a nivel salarial, y trabajadores dispuestos a todo por la urgencia de ingresos aunque sean irrisorios. Desde luego mi perfil no encaja para nada en la "moderna" concepción empresarial de esta gente, así que pensé que esto podía ser un simple "ajuste de cuentas" en el sentido más literal: despidamos a los caros poco a poco.

 Al mismo tiempo pensé que echándome a mi, un trabajador caro de indemnizar, darían a la vez un golpe de efecto a todos los que secundaron la huelga. El mensaje sería "si echamos a este, con lo que cuesta, imaginad lo que podemos hacer con el resto".
  Pero deseché esa hipótesis por un sencillo motivo:
  Si esa fuera la razón, lo más lógico hubiera sido que hubieran intentado negociar antes conmigo "en aras de la buena fe" y la buena relación que siempre tuvimos, porque repito: NUNCA tuve el más mínimo problema con la empresa ni la empresa conmigo. De modo que ¿qué necesidad había de echarme como a agua sucia, desprestigiándome y tratándome como si de repente fuera un apestado incapaz de hacer la O con un canuto si unos pocos meses antes me daban los trabajos de mayor importancia? ¿que les impedía llamarme a un despacho y decirme "Oye, queremos que te vayas, no es nada personal y estamos contentos contigo, pero nuestra política empresarial y económica no nos permite tenerte aquí. Negociemos una salida honrosa para las dos partes."
  Pero no, ni siquiera intentaron un diálogo. De buenas a primeras se apuntaron a brutos y sin mediar palabra, me pusieron en la calle igual que se tira la basura.

  Entonces sólo me quedaba una hipótesis: Represalia

  No les gustó que me sumara a la huelga. No les gustó que fuera extremadamente crítico en los blogs con aquella zafia forma de cercenar nuestro convenio. No les gustó que no les chupara las botas. Y optaron por obrar como matones de barrio: a lo bestia...dando una muestra de "poder" frente a un débil con poca capacidad de defenderse en igualdad de condiciones. En términos más gráficos ese comportamiento es equiparable al galletón que le quita la pelota a hostias a un infante indefenso. Así son ellos. Envalentonados por el tamaño, pero por nada más.

  Pero como dicen los Sabandeños...."el grande cayó....el chico ganó...." Aunque como alguno de éstos es devoto de misa dominical, quizás la mejor referencia la encuentre en esa biblia que debe tener en la cabecera de su cama: David y goliat.

  No les tembló el pulso para dejar en la calle a un tipo de 43 años en medio de una crisis económica global, con unas cifras de paro escandalosas y con pocas, por no decir nulas posibilidades de encontrar un trabajo parecido en esta comunidad. Y no les importó hacérselo a alguien que, además, NO LES HABÏA HECHO NADA, y que siempre había cumplido escrupulosa y respetuosamente con sus compromisos laborales. Así es esta gente. Poco o nada les importaba el disgusto de mi madre, el de mi familia o el mio. Pero a mí si que me importaban, y por ese orden, así que por ellos y por mi, decidí que era momento de levantar la cara y caer peleando, no de forma callada y sumisa.
 Como anexo a esta hipótesis hay que sumar la idea que se me pasó por la mente de que la empresa actuó con esa saña sin motivo alguno, espoleada quizás por una mano negra externa. Sospeche que quizás alguien del ente, cliente principal de la empresa, descontento por mis aportaciones en el blog de los trabajadores, exigiera a videoreport una satisfacción cortándome la cabeza, y ellos siempre temerosos de no tener al cliente contento, se la brindaran sin contemplaciones. No lo se. Es sólo un absurdo supuesto que me brotó como consecuencia de la falta de "razones razonable"s que ha habido en todo esto y que, repito, ninguno de estos machotes ha tenido nunca la gallardía de explicarme como lo hacen las personas: face to face.

  Y tiré por donde tenía que tirar: por el uso de mis derechos y de la constitución. Me armé con un buen abogado, y, sobre todo me armé de RAZON. Ellos sólo se armaron de soberbia y así les salió. Pensaron que me iba a quedar llorando debajo de una piedra, o contento con un dinero que para mi es el chocolate del loro. O quizás pensaron que puestos a litigar, yo saldría perdiendo porque en este pais suyo, grande y libre, el despido es igualmente libre. Libre sí, pero no acualquier precio.

 Presenté mi demanda, y a esperar el juicio.

  Lo más interesante, mi experiencia vital con toda esta historia vino durante esa época de espera.
 Lo primero que hice fué darme un viajazo por Filipinas y el sudeste asiático. Aprovecho la ocasión para recomendarlo vehementemente a quien lea esto. Y justo después del viaje empecé a ponerme las pilas sin perder más tiempo para hacer algo con lo que recuperar mi tranquilidad económica y tener la seguridad de afrontar todos los caprichos de los que no me gustaría prescindir. Y fué ahí donde me di cuenta de que vivir sin esta gente no es sólo posible, sino recomendable. Sacarlos de un garrotazo de mi vida y de mis preocupaciones es lo mejor que pudo pasarme nunca.

 Vale, es cierto que cuando uno lleva años con la sopaboba de una nómina estable, tener que empezar de cero da un poco de vértigo, pero SE PUEDE Y SE DEBE hacer. Por higiene. Por autoestima. Porque sí.
 Y es cuando uno se da cuenta de lo que es capaz, de cómo trabajar da sus frutos, de que el empeño y el tesón siempre tienen su recompensa si se acompañan de un trabajo duro y una falta total de pereza para afrontar lo que venga con buena cara y con buen ánimo.

  Se aprende mucho también a nivel social. Que las soflamas de compañerismo, unidad, fuerza colectiva y sacrificio social son palabras que en algún momento desaparecen cuando te ves sólo, y que sólo es como vas a tener que salir de esa. Pero también SE PUEDE Y SE DEBE.
 No niego que en algunos momentos el giro de algún compañero me supuso una desilusión personal, pero la pastilla de tiempo ayuda a curar y entender. El miedo es libre, y cada persona tiene un culo propio del que cuidar de la mejor forma que sepa y pueda. Por eso no le guardo rencor a nadie aunque en ocasiones me vi blasfemando en arameo. Sin rencores. Con comprensión y aceptación. Pero también habiendo aprendido que la cobardía no puede justificarse. Que el miedo es comprensible, que el sometimiento a veces es necesario. Pero la cobardía es execrable en toda circunstancia.
 No tengo palabras para agradecer la honestidad de algún compañero que me dijo con el corazón en la mano que tenía miedo de ayudarme. Y me lo dijo sin esconderse, reconociendo ese miedo y, aunque suene paradójico, con la valentía que hace falta cuando puedes perder tu credibilidad ante otro ser humano. Para mi, crecieron. Del mismo modo que menguaron aquellos que escurrieron el bulto con excusas pobres "es que tengo médico ese día....y porqué no le preguntas al comité"?... Esos se hicieron pequeñitos. Muy pequeñitos.

  Llegó el día del juicio y para ese entonces yo ya tenía serias dudas de si sería bueno celebrarlo, porque la verdad, tal y como estaba cambiando mi forma de pensar y de entender, ya no estaba seguro de querer ganar, porque eso significaría volver a convertirme en un mediocre acojonado. Aunque por otro lado, mi orgullo de profesional herido me seguía pidiendo un resarcimiento, de modo que...p´alante con el juicio.

  Un juicio bonito donde los haya. 3 horas de sesión y una bofetada detrás de otra a la empresa y su defensa, hasta el punto de que quien me hizo ganar el juicio fueron primero la razón, y después los testigos de la empresa. Y no es que se pusieran de mi parte. Es que simplemente se limitaron a decir la verdad. Gracias a los dos.
  Y otra vez a esperar sentencia.
  Y esperando esa sentencia, volvieron a crecer las ganas de no ganar. Ya me daba una pereza terrible llamar para preguntar y dejé de hacerlo, esperando que todo se retrasara lo más posible porque mi vida empezaba a ser digna de ser vivida después del aletargamiento de 12 años rodeado de mediocridad y falta de perspectiva.

  Hasta que un buen día sonó la flauta y salió una sentencia tan demoledora como justa:  Despido nulo por vulneración de derechos fundamentales (derecho de huelga), reincorporación inmediata, y abono de los salarios de tramitación. O lo que es lo mismo: 8 meses de vacaciones pagadas.

  Lloré de alegría por lo que significaba de bofetada para otros y de resarcimiento para mi imágen profesional. Pero las lágrimas se confundía con las que vertí por el desasosiego que me daba pensar qué diablos iba yo a hacer ahora.

  próxima entrega  : Si los tuyos son cuadrados, los mios son poliédricos

martes, 7 de junio de 2011

HISTORIA DE UNAS VACACIONES DE 8 MESES PAGADAS. CAP1. EL GOLPE

El 13 de Agosto de 2010 resultó ser una fecha memorable en mi vida.
 Ese día se me antojó un apocalipsis de andar por casa, una moderna reaparición del anticristo...
 Sin advertencias, sin pistas, sin indicios de ninguna clase y a sólo 5 minutos de empezar a realizar mi informativo, se me requiere en el despacho del a la postre "director económico" de la empresa.

  Lo anacrónico del reclamo me olió a cuerno quemado. Después de dos años de que videoreport se convirtiera en adjudicataria de los servicios informativos, jamás ningún "jefe" me había llamado a su despacho. Ni siquiera mi propio jefe de departamento, quien cuando necesitaba comunicarme algo lo hacía por teléfono, por mail, o de forma casual por los pasillos....y siempre de forma muy cordial, porque no podemos olvidar que empezamos juntos en esto con la misma graduación hace ya 12 años ¿a que venía ahora esa premura?...¿y porqué dejar el informativo que había preparado colgado?. No hay que ser muy sagaz para darse cuenta de que era el principio de nada bueno, así que mientras subía las escaleras yo ya tenía muy clara mi cábala, pero muy espeso el sentimiento que me producía.

 Cuando entré en el despacho, la imágen era dantesca. Tres personas del comité de empresa con las caras desencajadas y el mensajero de los dioses, bien anudada su corbata, el gesto altivo y la pose desafiante, esperando para darse el gustazo.

  "La empresa ha decidido prescindir de ti. Aqui tienes la carta de despido"

  Mi cábala era acertada. Y como tuve 58 escalones para hacerme a la idea, pude controlar el sudor gélido que me recorrió el espinazo ante el primer golpe.

  En momentos como ese, las percepciones se abotargan. Parece como si el cerebro decidiera prescindir de los matices y el estado de alerta selecciona de manera inconsciente las cosas verdaderamente importantes del momento. Y yo de aquel momento ahora sólo puedo recordar una cosa: el gesto altanero, la actitud chulesca y la absoluta falta de empatía de aquel mensajero. Normalmente los mensajeros no suelen implicarse emocionalmente en aquello que transmiten. Se limitan a largar lo que les toca y no sentirse afectados. Pero en aquella ocasión me pareció percibir que el mensajero disfrutaba como un enano. No se si el hecho de mandar a alguien al paro le hacía sentirse más allá del bien y del mal...poderoso, omnipotente...temible. El caso es que temo no equivocarme al pensar que aquel gallito de corral estaba disfrutando del momento.

  Siempre he pensado que a la hora de despedir a una persona, es necesario cierto grado de empatía. Un trance como ese en estos tiempos modernos requiere incluso de empresas especializadas que se dedican a estos desagradables menesteres y que, puestos a infringir el daño, al menos te pasan la manita por el lomo para que lo asumas con el menor dolor posible.

  Frases simples como "mira, lo siento, me ha tocado a  mi comunicártelo...no es nada personal....las cosas son así...ya verás como pronto encuentras algo.." no es que consuelen, pero al menos te alejan un poco de querer cargar tu frustración contra el mensajero. Sin embargo en este caso, el jeto del mensajero delataba que estaba encantado de conocerse, y de haber sido el elegido para darme la noticia. Era su momento. Su hora del patio particular.

   Cogí la carta y empecé a leer la sarta de estupideces que contenía. Todavía hoy me pregunto quien sería el inútil que redactó aquel despropósito lleno de erratas, incongruencias, inexactitudes y disparates. Alguien que no conoce el medio televisivo ni las herramientas de mi trabajo, sin duda. Porque hay que ser cenutrio e ignorante para basar un despido en aquella apología de la estupidez. Si hubiera escrito "no me gusta tu cara" , hubiera quedado infinitamente mucho más elegante y veraz.

  Visto lo visto estaba claro que aquello sólo era una formalidad necesaria y que cualquier intento por mi parte de sacar en claro alguna verdad, por nimia que fuera, iba a ser sólo una pérdida de tiempo. No obstante, y a pesar de que mi interlocutor se moría de ganas de ejercer de Torquemada, decidí dejar que largara por esa boquita alguna estupidez más, sólo por refrendar que me hallaba ante un despropósito tan torpemente planeado que lo único que admitía era un enroque en el absurdo. Así que le espeté:
  "bueno, cualquiera que conozca un poco los sistemas de trabajo que tenemos, sabe que esto no es más que una sarta de tonterías, así que...¿Puedes decirme porqué me despiden?

  Y tardó "cero coma" en hacer alarde de su inexperiencia en eso de despedir a alguien en un mundo civilizado: - " es una decisión de la dirección porque consideramos que no tienes la actitud ni la aptitud para trabajar aquí"-. Pinchó en hueso el mozalbete. Me dejó claro con su torpeza que todo lo que decía la carta no eran más que excusas baratas, y que lo que había era una mar de fondo que no creo que ni él entendiera ni fuera capaz de definir. Así que se parapetó en tremenda astracanada y recuperó el gesto altivo y pendenciero de las películas de bandas de matones neoyorkinos. Pero con corbata, eso sí.

  En casos así, y dada mi formación y experiencia como realizador, la querencia profesional hace que el cerebro me compute a mil por hora para analizar y resolver una situación. Identificar un problema y resolverlo con el crono presionando es inherente a mi trabajo, así que entrenamiento tengo de sobras para hacer un análisis récord:
  veamos:

  ¿Falta de actitud?

  - En 12 años de trabajo para RTVC a traves de dos adjudicatarias no tengo un sólo parte de baja. Tengo no sólo una salud de hierro (gracias a Dios), y un sentido de la responsabilidad (gracias a mis padres) que me incapacitan seriamente para dejar un trabajo colgado ya me esté muriendo con 40 de fiebre y convulsiones. Absentismo laboral equivalente a CERO. Las dos únicas ocasiones en que me he ausentado del trabajo, salí en ambulancia por la sobrecarga de estres que me llevó a sendas crisis de ansiedad que se disolvieron con un diazepan bajo la lengua en el centro de salud, unas cuantas horas de sueño y al día siguiente vuelta al trabajo contra la recomendación del médico.

 - En 12 años, ninguna sanción disciplinaria, ninguna amonestación, ninguna llamada a capítulo. Por el contrario, atesoro emails de todos mis jefes felicitándome por la realización de tal o cual evento.

 - Soy el único idiota de esta tele que en los famosos incendios de gran canaria, mientras libraba un domingo, acudió a la llamada de Andrés cano dejando un hotel del sur pagado para acudir a hacer especiales. Y el subnormal que en el accidente de spanair no se levantó del sillón de realización en 9 horas consecutivas de directo ni para ir al baño. Horas que además no exigí que me pagaran. Y como estos, miles de ejemplos acumulados que ahora soy incapaz de recordar al detalle

 - Siempre he sido un trabajador disciplinado que nunca ha desatendido un reclamo. He protestado muchos y soy muy crítico con algunas decisiones, pero JAMAS he sido insubordinado. Pero considero que manifestar una crítica demuestra un interes por mejorar las cosas. La crítica es sana si lo que se pretende es que todo salga mejor. O al menos así me lo enseñaron y así lo creo. Pero algunas personas ven en la crítica algo que les hace temer por su credibilidad. Así de débiles son.

  Falta de APtitud???????

 Bueno, ver cuestionada mi aptitud y por ende mi profesionalidad por parte de un advenedizo que no sabe de lo que habla sí que me hizo pasar de la perplejidad al cabreo. En esos 12 años demostré de sobras de lo que soy capaz en televisión. Hice el primer informativo de esta cadena en el 99 y desde entonces he realizado miles, además de programas especiales, galas, eventos de la mayor trascendencia televisiva, y para mayor inri, esta empresa que ahora me despedía, antes de la huelga me encargó los eventos de mayor importancia a los que se enfrentó desde que aterrizó en canarias, tales como una gala de reina de carnaval de Tenerife, la inauguración de grantecan dando señal pool internacional y presencia de la casa real ( y posteriores felicitaciones de los compañeros de RTVE que por primera vez se veian relegados a recibir la señal pool sin producirla), o la entrega de premios de la cadena Dial, con su alfombra verde y pases de redifusión en canal+
  Y ahora, este de la corbata cuestionaba mi aptitud.

  Fue la materialización del gran cáncer que siempre ha tenido esta tele: la falta de capacitación de quienes la dirigen. La gente que trabaja aquí dentro haciendo los programas cada día, lleva demostrando tener no sólo la formación, sino también la experiencia necesaria para hacer su trabajo. Y hacerlo muy bien además. Sin embargo, los que adolecen de falta de conocimientos, preparación academica y experiencia para ejercer sus cargos de gestión, siempre son los mismos. Nadie les ha enseñado a dirigir una empresa. Aprenden a trompicones, dándose hostias y haciendo que los demás se las den también cuando sus erráticas decisiones acaban por desfondar el empeño y el trabajo de todo el resto.
 Y para muestra un botón. Ante mis sorprendidas narices, un jefe de recursos humanos sin el talante, la mano izquierda y la experiencia necesaria para despedir a un trabajador se permite cuestionar mi contrastada e intachable aptitud profesional.
 Bravo chaval. Me diste justo lo que necesitaba. Me diste un motivo, con tu soberbia, para ponerme a luchar.
 Y me diste argumentos para entender que me estaban echando por razones que no tenían nada que ver con lo que me estaban exponiendo.

   Puestas así las cosas, entendí que ya lo mejor era salir de ese despacho, porque este no era  mi interlocutor, ni alguien a quien prestarle atención. Sólo era un mandado obediente que ejecutaba las decisiones de otros, de modo que ya estaba bien de darle el gusto y pasarlo al tercer o cuarto plano que tiene en toda esta historia y dedicarme a dilucidar con calma y detenimiento a que venía todo aquello. Y planear el contraataque.

 Próxima entrega:

 Historia de unas vacaciones de 8 meses pagadas. cap.2.  La amenaza de los fantasmas

lunes, 6 de junio de 2011

VIVIR CON MENOS MIEDO

 Antes que nada, gracias compañero/amigo por estar leyendo esto y haberte tomado la molestia de enlazar desde facebook hasta este desahogo personal en que he convertido la red.
 En este blog (personalísimo, íntimo y exclusivamente mio), me voy a permitir vomitar por los dedos lo que se me pasa por la mente con una única razón: contar verdades duras y desnudas de polvo y paja.
  Me voy a centrar en mi reciente historia de despido de la empresa para la que trabajo, porque ciertamente a estas alturas ya hay material para amenizar algún que otro rato de espera.
 Aunque conociéndome como me conozco, se de sobras que más pronto que tarde comenzaré a desbarrar con algún tema que me despierte el interés, como hoy han sido las soflamas en titulares de prensa local acerca de nuestra esplendorosa candidatura a capitalidad cultural 2016. Menudo fiasco...
  Pero en fin....me centro a lo que vine: que se sepa, con luz y taquígrafos el minuto a minuto de mi relación con este deshecho dechado de virtudes que es Videoreportcanarias y los papahuevos lumbreras que la gestionan.

  Empieza esta, mi primera entrada en este blog con el título "VIVIR CON MENOS MIEDO", porque así es como yo vivo ahora.
  Vivimos acongojados por miles de miedos que nos creamos y nos imponen cada día. La crisis, el paro, el cancer de pulmón, la hipoteca, una huelga de controladores.....
 Es bien difícil sacudírselos de encima, pero yo hoy soy un hombre feliz. Porque he podido quitarme uno de los más terribles: el miedo al despido.
 Gracias a los innombrables, hoy soy un hombre que acude a trabajar sin preocuparse por si el jefecillo de turno tiene algún problema de próstata y la va a coger conmigo. Hoy no tengo miedo al chantaje de una nómina. Hoy literalmente me la sopla que los que tienen mando sin tener autoridad, me cojan ojeriza.
 Y esta libertad es sublime.
  Ya no tengo miedo a que me despidan...primero porque ahora mismo no pueden. Y segundo, porque si pudieran, me la iba a traer literalmente al fresco.

  Y por eso estoy aquí...para lanzar a los cuatro vientos mi privilegiada situación. Para poder decir lo que me de la gana (sin faltar, que fui a colegio de pago), pero sobre todo, para poder contar la verdad y dar un poquito de desahogo a los que como yo antes, aún viven atenazados por el brazo tonto del poder empresarial materializado en unos incompetentes que se creen semi dioses.
  Algo conseguiré, que es darme el gusto y, quien sabe, arrancar una sonrisa o al menos un poco de satisfacción para los que, obligados por sus situaciones familiares, se ven forzados a seguir cerrando la boca, apretando los dientes y resignándose en la espera de un futuro mejor.
  Va por mi, y va por todos ellos.

  En la próxima entrada:  "Historia de unas vacaciones de 8 meses pagadas, Cap. 1. El golpe"

 Gracias a todos por estar aquí