Vistas de página en total

martes, 25 de septiembre de 2012

ERE DE LA AVARICIA

 Afronto mi segundo despido con sentimientos encontrados.

 Por un lado, me fastidia. Por otro me divierte.
 Me fastidia porque es un incordio volver a estar "papeleando" con el tema del paro, con las demandas, con las fechas, con los juicios.....me divierte porque esta vez no me han entrado sudores frios ni me he acojonado pensando en un futuro incierto. Mi mayor lección la aprendí hace meses, y es básicamente que siempre hay futuro. Que nada se acaba con una empresa. Y sobre todo, que tarde o temprano la justicia y el tiempo ponen las cosas es su sitio.

 Pero vale, eso son grandilocuentes frases hechas que sólo cobran sentido cuando llevas mil batallas en las espaldas y sabes que cada minuto de cosas aparentemente insignificantes van dejando su huella.

 En este despido ya no soy el protagonista de lo que me pasa. Los protagonistas esta vez son los 40 que despidieron conmigo, y los que se quedaron dentro. Me veo en este proceso, que por supuesto me afecta directamente, como si fuera un espectador. Y observo las reacciones variopintas de los que hoy están pasando por lo que me tocó pasar a mi hace tiempo. Y diablos, cuanto se aprende!!!!!

 Creo que superé con nota mi fase de resentido. Cuando te despiden a ti sólo y ves que no se mueve un alma para apoyarte, la desilusión del principio se vuelve revanchismo. Pero el tiempo sana y enseña a entender que las personas, todas, tienen sus virtudes y defectos, y que en el fondo somos todos tristemente iguales. Me he puesto en todos los escenarios posibles y me he reconocido a mi mismo que si en vez de a mi hubieran despedido a otro aquella vez, quizás yo me hubiera comportado de la misma forma, con el mismo miedo y con la misma desidia que yo sufrí. No, no soy mejor que nadie. No estoy en posición de hacer reproches. Pero sí de sacar conclusiones y enseñanzas que trato de transmitir con mayor o menor fortuna.

 Conozco perfectamente las fases emocionales por las que pasa el despedido. En un principio te preguntas el típico ¿porqué a mi?...y las respuestas son varias. Las que le das a la gente en general -"ha sido un castigo porque he sido contestatario y rebelde" - "me tenían fichado porque no cerré la boca"..etc etc. Tratas de revestir lo que te ha pasado de la nobleza que imprime ser víctima de una injusticia. Pero allá adentro, en el fondo, tú te das a ti mismo los motivos que no dices en alto, y te asaltan las dudas. -" quizás no di la talla"-"quizás debí haberme callado"-"quizás no soy tan buen profesional como yo me creo y por eso pueden prescindir de mi"-"quizás no era tan buen compañero como pensaba"....... Y aquí viene la "depre" y los momentos de bajón.

 Los que no han sido despedidos pasan por momentos parecidos, pero a la inversa. -"joder, que putada que hayan despedido a fulanito", dicen en voz alta. En voz baja quizás digan "pero lo de menganito no me extraña, en parte se lo merece". Y para coronar esos pensamientos, se sienten afortunados de que el tifón pasara sin rozarles y alguno en su fuero interno debe de pensar que es por sus méritos. Porque es un/a gran profesional, responsable y trabajador.

 Pues bien....las elucubraciones de unos y de otros son falsas y engañosas.
 Ni a unos les han despedido por ser malos, ni a otros les han dejado por ser buenos. Y esto es algo que TODOS deben entender.

  Conozco a casi toda la plantilla de VRC y puedo decir con la boca llena que el 99% de ellos son gente íntegra, válida, capaz y decente. Siempre hay algún cretino/a, como en todo colectivo, pero creo que es algo anecdótico en el caso de esta plantilla. Somos gente joven, progresista, formada e íntegra. Y cada cual tendrá sus rasgos de carácter y su personalidad más o menos agradable o más o menos incómoda. Pero no somos ni un ejército de vagos, ni un ejército de quejicas ni un ejército de aprovechados. Muy al contrario hemos sido gente que lo ha dado todo por una profesión vocacional como pocas, y bien que lo hemos demostrado en los momentos que había que hacerlo.

 No es hora de repasar "la putada que me hizo zutanito" ni de valorar el comportamiento mezquino de abelardita en los momentos en los que, también comprensiblemente, competíamos en un mercado laboral duro. No, no es momento de eso.

  Es momento de entender que pertenecemos a una empresa que va mucho más allá del lícito interés económico que toda empresa privada tiene. No, no es una ONG. No nos debe nada. No es nuestra niñera. Y eso lo entiende cualquiera. Pero no hay que ser un comunista radical y un antisistema para ver cómo esta empresa se salta todos los límites de la decencia.
  No tienen en cuenta para nada las circunstancias personales, ni los méritos, ni los deméritos. Se rigen por números, y sin piedad de ninguna clase. Y por eso NADIE está a salvo. Repito: NADIE.
 Es momento de entender que este ERE DE LA AVARICIA está perfectamente definido en su forma y en su fondo. Es un asalto a las personas y a su dignidad. El desprecio absoluto a la formación, la entrega y la responsabilidad demostrada durante años. Es todo lo contrario de lo que nos enseñaron nuestros padres. Y por eso hay que combatirlo.

 Es momento de entender que hay que ofrecer resistencia. Que la sumisión no genera ningún mérito, más que el de conservar un trabajo alienante un tiempo más, pero sin ofrecer ninguna garantía de futuro.

 Es momento de entender que la fuerza para pelear y rebelarnos contra esas relaciones laborales que empresarios sin conciencia quieren generalizar, sólo se combaten desde la unidad y desde la fuerza de grupo que nos da la dependencia que ellos tienen de nuestra fuerza de trabajo. Quieren abrir brechas entre nosotros. Los despedidos y los que no, porque sólo así, dividiendo, tienen alguna oportunidad que no han tenido hasta la fecha, donde hemos defendido nuestros derechos al modo de un David contra un Goliat. Y es nuestro deber seguir haciéndolo. Por nosotros. Por nuestras familias. Por nuestros hijos.

  Los más débiles sucumbirán ante el miedo y la presión. Se venderán por una coordinación. Venderán a sus compañeros, y lo más grave, venderán su alma cegados y alienados por el terror de verse en el paro. Pero eso sólo debe generarnos lástima, nunca rabia. Esas personas, sin saberlo, estarán firmando su continuidad en la empresa, pero también su desprestigio personal y profesional en el futuro. Y cuando se den cuenta, van a tener serios problemas para corregirlo. No descarguemos nuestra rabia con ellos. Simplemente dan lástima.

 Ahora centrémonos en la lucha. En defender nuestros derechos y la integridad que nos enseñaron nuestros viejos. Demos motivos de orgullo a las personas que nos quieren bien, en el paro o fuera de él. No avergoncemos a nuestras familias rindiéndonos ante unos desalmados.
 Les pido unidad y lucha. Coraje y valentía. Y les aseguro que saldrán ganando, incluso en una improbable derrota.

 Ánimo.

martes, 31 de enero de 2012

ahora, acosadores

Y se siguen cubriendo de gloria...

Salió la sentencia por la demanda interpuesta por una compañera contra el prodigio VIDEOREPORT. Y una vez más, este "dechado de virtudes" de empresa vuelve a morder el polvo y a sumirse en la más repugnante de las verguenzas.

  Ahora van a empezar a ser conocidos en los juzgados como acosadores laborales. Antes ya habían quedado retratados como incompetentes y vulneradores de derechos fundamentales. Además de prepotentes, avasalladores e incumplidores. Pero es que el acoso laboral es un guinda muy fea con la que coronar su retahila de atributos.

 Como ha quedado demostrado en los juzgados por la sentencia emitida, la empresa se dedicó a vulnerar el honor y la dignidad de una trabajadora por el simple hecho de hacer efectivo su derecho de huelga.

  Se la relegó de sus funciones. Se la ninguneó. Se la apartó de los ámbitos de relevancia. Se le hizo la vida imposible e incómoda. Y todo por querer demostrar lo de siempre: "somos el machito de este cotarro y hacemos con la gente lo que nos viene en gana".

  Pero una vez más volvieron a menospreciar a los tribunales de justicia, y ahora van a tener que envainarse (y pagar), todos los descalabros, todas las mentiras y todos los desplantes que le dedicaron a la compañera.

  No soy técnico, y por consiguiente incapaz de evaluar económicamente lo que en justicia debería de pagársele a esta compañera. Pero creo que el debate económico sobre este asunto es irrelevante. Aqui lo que verdaderamente importa es que el acoso moral, el desprestigio profesional dirigido, la sensación de humillación, la impotencia de ver cómo desmantelan años de esfuerzo y superación, no quedan impunes.

  Y lo que es relevante también es tener claro que cada vez que veamos señoreándose por los pasillos a los lumbreras que potencian esos comportamientos indignos, tengamos cada vez más claro quienes son, a qué se dedican, y sobre todo, que son indignos de los cargos que ocupan.

  Se constata una vez más que el más humilde trabajador de esta empresa sabe hacer su trabajo mucho mejor de lo que esta caterva hace el suyo. Pero alarma la falta de humildad, el exceso de soberbia, la altanería y la desfachatez con la que unos incompetentes gestionan este invento. y ahora, como reza el enunciado de esta entrada, son acosadores de forma oficial..

  Guardeme una cría.

  Espero sinceramente que la sentencia que en mi caso les convirtió en vulneradores de derechos fundamentales y, en el caso de la compañera en acosadores laborales, tengan su peso y su influencia en las resoluciones judiciales pendientes que otros compañeros ya están cursando contra la empresa. Confío en que los jueces que instruyen esos casos pendientes tomen buena nota de que esta empresa ya cuenta con sentencias en contra que induce a pensar que su comportamiento sigue una línea clara y definida que invita a pensar que es un modus operandi que, por repetitivo, merece ser muy tenido en cuenta y, en consecuencia, atajado con más sentencias que ayuden a hacerles entender que hay que rectificar. Que no se puede ir por la vida de sobrados machacando a trabajadores en plena crisis sólo por afianzar personalidades débiles y faltas de liderazgo.

  Felicidades compañera. Tu cabeza está hoy mucho más alta, y la de estos tipos, mucho más baja. Y estás donde estás porque además de ser una estupenda profesional, en su día te negaste a ser el topo, la filtradora y la correveydile de estos facinerosos. Jamás te lo perdonaron. No aceptaron que te negaras a ser una marioneta de sus desmanes, como aceptaron otros espoleados por sus ansias de trepar y promocionarse.

  Jamás les ha importado promocionar a incapaces serviles en detrimento de buenos trabajadores más independientes. Y así les va. Y así les va a ir.

  Por el momento, ya su fama en los tribunales empieza a precederles. Vamos bien.

jueves, 29 de diciembre de 2011

hat-trick VR 0 - ES 3

 Empiezo a sentirme como Messi
 La diferencia es que el terreno de juego donde , de momento, voy ganando por goleada, no es un mullido campo de cesped, sino los ásperos suelos de los juzgados. Cosa desagradable donde las haya, oiga. Pero a Dios gracias, hoy se me han adelantado los reyes magos con una noticia que alivia las asperezas y el mal cuerpo que se le queda a uno cuando anda metido en litigios. Máxime cuando uno nunca quiso meterse en semejantes berenjenales, sino que se vió empujado por la soberbia, los malos modos, las revanchas y las mentiras de una caterva de advenedizos metidos a empresarios que se creen descender, estos sí, de la pata del cid campeador.

  Hoy mi abogado me comunica la decisión del juzgado número 5 de Las Palmas, de desestimar el recurso interpuesto por el prodigio videoreport contra la sentencia que les obligó a reincorporarme a mi puesto de trabajo y el abono de los salarios de tramitación. No les han hecho ni caso, esta vez tampoco. Y asumen las costas y la minuta de mi abogado en este nuevo y caprichoso proceso.

 De modo que a día de hoy, ya vamos 0 - 3. Y como digo, empiezo a sentirme como Messi cuando gana por GOLEADA.
  Yo no tengo el talento ni la maestría que Messi demuestra en cada partido, bien que lo se. Además en mi parcela profesional me considero un tipo comprometido, con ciertas virtudes y experiencia, pero que anda muy lejos de ser un genio. Sin embargo desarrollo mi labor poniendo lo mucho o poco que se siempre a favor de mi trabajo y de lo que de él se derive. Humildemente reconozco todas mis limitaciones, que pueden ser muchas. Pero aún así sigo pensando que hago mi trabajo muchísimo mejor de lo que los directivos de videoreport hacen el suyo. Y ahí es donde la razón, la lógica y el sentido común me han asistido para acabar poniendo las cosas en su sitio.

  Ya son tres veces que un juez me otorga ni más ni menos que lo que siempre he tenido: la razón.

  Ahora a sentarme a esperar a ver con qué nueva pataleta salen estos genios para tratar de hacer más digeribles los cabezazos que no dejan de llevarse con este asunto, y los que presumiblemente les van a llenar de coscorrones cuando empiecen a salir las sentencias de los juicios que algunos compañeros continuan teniendo en lista de espera.

  La justicia es lenta, pero justicia al fin y al cabo, así que una vez resuelto lo mio, sólo me cabe esperar que videoreport siga hinflándose de sentencias en contra, a ver si algún día alguno de los talentosos que dirigen este cotarro empieza a darse cuenta de que para tener liderazgo y respeto hay primero que comportarse con decencia. La capacidad de mando y los galones no son nada si no se acompañan de las cualidades que les son inherentes, aunque intangibles. Muy al contrario, pasean su vara de mando con el orgullo vacío de creer que impresionan a alguien.

  No, no se han ganado ningún respeto. Ninguna credencial les confirma como merecedores de un puesto en la oligarquía empresarial de la que son herederos. Lo único que inspiran es temor a algunas personas. Pero para nadie son un referente en cuanto a profesionalidad o buen hacer. Más bien todo lo contrario. Hasta coplas se podrían cantar sobre su desafortunada gestión empresarial, pero tal y como está la cosa hoy en día en el mercado laboral, la gente no está como para hacerse notar y correr el riesgo de perder su trabajo porque a uno de estos lumbreras se le meta entre ceja y ceja.

  Yo, por el momento, respiro cada día más tranquilo y más contento al ver que de forma reiterada un juez me da sus bendiciones. No era mi pataleta. No era mi indignación. No era mi capricho. Sólo era la verdad, confirmada una y otra vez. Pues que con su pan se lo coman, que yo ahora sólo tengo tiempo para disfrutar del orgullo, esta vez sí, de tener demostrada mi razón.

   Pero mucho me temo que no, que de esto no van a aprender nada. Nunca sabrán cómo motivar a un equipo de gente creativa, potente y muy preparada. Sólo saben desmotivarles. Son incapaces de "hacer empresa", y siguen queriendo llevar las riendas de esto al estilo latifundista medieval con su inequívoca pirámide de mando. No han aprendido que una empresa crece y se posiciona en base al trabajo en equipo, a la implicación de todos y cada uno. Confunden mando con capacidad, y están ciegos ante las oportunidades que cientos de empleados, independientemente de su rango jerárquico podrían aportar.

  Este es un oficio lleno de gente creativa y vocacional, y en vez de aprovechar esto, lo que hacen es cercenarlo.

  Valga como ejemplo la astracanada del día del brindis navideño, con aquella soporífera proyección del nuevo "producto estrella" de la casa. Esa parodia copiada de "cámera café" disfrazada de chat y cuyo destino, si lo tiene , es los ajustes de parrilla de las televisiones (amigas) que quieran comprarlo. Que ya sabemos las prebendas con las que se mueve el mercado y los pactos de empresa que hace que circulen productos infumables y aburridos como ese para contentar a empresitas varias.

  En cualquier caso no voy a entrar en una valoración del producto, ni siquiera a nivel profesional. Para gustos colores. Pero sí que diré algo de las "formas" en que parieron y presentaron a la criatura.
  En ese discursito de "estoy encantado de haberme conocido" que tuvo don Jose María a la hora de la presentación en sociedad de la "proeza", la idea que planeaba era la aguerrida iniciativa de dos o tres directivos que se encerraron en un despacho a hacer un "brain-storm" y tener la visión de un producto que "rescatara" a la empresa del aburrido (y quizás poco productivo -para ellos-) contrato con la teta canaria. Teta, no olvidemos, que es la responsable de que videoreport canarias no presente las dificultades de otras empresas del grupo que no tienen una jugosa concesión como la de ellos, que eso es lo que la salva, por si alguien no se ha enterado.
 Pero como la avaricia rompe el saco, y el colchón de la concesión puede permitirse alguna que otra frivolidad, pues estos genios se encerraron en un despacho a tener una idea genial.

  Lo que debería de entenderse es que el cargo, ni que sea de director de la empresa, no te hace más creativo. Simplemente te posiciona en un lugar de gestión, y lo que se espera es que hagas eso bien. Y hacerlo bien sería, por ejemplo, aprovechar la incalculable mina de creatividad que hay entre los trabajadores de la empresa y convocar un concurso de ideas con unos parámetros.

 Estoy convencido, porque conozco a mis compañeros, de que de una iniciativa así podría salir algo digno no sólo de compra, sino de premio ondas o de Emmy. Y que además esa idea brillante y genial puede salir tanto del grafista de fin de semana, como del ayudante de producción del informativo más cutre. La greatividad, el genio y el potencial de una persona no dependen en absoluto del rango jerárquico que tenga en su contrato. Y me atrevo a decir que proporcionalmente los más desafectos o aquellos de los que menos lo esperas, serían capaces de generar la idea más brillante de todas.

  Pero esta empresa latifundista no lo cree así, de modo que ellos mismos se lo cocinaron y se lo comieron. Las oportunidades se las dan a ellos mismos creyendo que el ser directores de algo les confiera la capacidad artística, la imaginación y la visión por encima del resto de los mortales. Cuando la realidad es que en esos terrenos son sin dudas los menos capaces.
 Y ahí tenemos el resultado. Se lo bizcocharon ellos solos en el centro de tenerife (Las Palmas no existe, esto es territorio comanche) con la ayuda de algunos trabajadores de su cuerda o atenazados por el miedo a decir que no, y ahora vienen colgándose la medallita de emprendedores arriesgados y creativos. Y lo ponen en el brindis navideño como si fuera la primicia del año y esperando un "vaya, que bien que lo haceis, como molais".
  Bueno, la cosecha de indiferencia por parte del atónito y forzado público fue totalmente previsible. Primero por el producto en sí, y segundo por aquello de "y a mi que me quieres decir con esto??!! totalmente comprensible por parte de quienes han estado puestos completamente de espaldas frente a un proyecto al que no han sido invitados y que se les restriega por la cara a toro pasado. Implicación cero. Reacción cero.Aplausos cero. Y la vida sigue igual que ayer mientras que los de los despachos se autofelicitan un poco perplejos de que no se les haya hecho la ola de forma unánime y espontánea.

 ¿Eso es hacer empresa?
 ¿eso es motivar?
 ¿eso que demonios es?

 Eso es ceguera empresarial, y la confirmación de que estamos ante directivos que todavía siguen tratando de aprender qué es eso del liderazgo y la motivación. Y no digamos de la gestión.

  Y mientras tanto, recursos humanos que ni se le ve, ni se le espera salvo para que firme los papeles que tenga que firmar. Así vamos.
 Mientras sigan pensando que la empresa es una finca, ellos los terratenientes y los demás mano de obra (barata), esto nunca será una auténtica productora. Sólo una fábrica de tornillos (o de telenoticias).

  Y yo sigo apretando los tornillos que me tocan....por orden judicial.

 Saludos

jueves, 4 de agosto de 2011

UNA FLOR EN EL DESIERTO

La flor en el desierto.
  Cualquiera que trabaje en este despropósito ya sabe que los que nos gobiernan no son precisamente los mejores de la clase en sus respectivas disciplinas. La cúpula directiva de esta cosa se retuerce de dolor gestionada por gente que no sabe hacer su trabajo y que aprende a base de hostias ( de dárselas ellos mismos y dárselas a los demás) a ejecutar una labor empresarial. Pero de momento, la perpetran, más que la ejecutan. Confiemos que el tiempo les vaya puliendo, igual que a los becarios estivales, que van aprendiendo a base del pasar de los días y de tener que enfrentarse a problemas reales.
 Realmente una de las cosas más dolorosas de trabajar en esta empresa es la carencia de liderazgo. Nadie en quien poder confiar. Nadie de quien poder aprender. Ni una sóla figura a la que poder arrimarte para aprender algo. Solamente se puede aprender algo del oficio de algunos compañeros especialmente inquietos y que trasladan su profesionalidad y vocación más allá de las fronteras de este reducto de mediocridad. Pero los que encabezan direcciones y departamentos son las más de las veces un problema más para los trabajadores, que no sólo tienen que ir capeando como pueden sus labores diarias, sino además ser especialmente hábiles en esquivar las torpezas de quienes con sus carguitos no hacen más que poner piedras en los palos de cualquiera que pretenda trabajar bien.
 Paradójicamente, en esta empresa se premia no a quien trabaja mejor, sino a quien más obedece y más pelota es. Ya puedes llevarte un pulitzer o un goya, que si no le caes bien al tonto de turno, aquí no progresas. Por el contrario, muéstrate sumiso, obediente, dórales la píldora, y enseguida te dan una coordinación ( o te ponen a editar insulares). No importa que los haya mejores que tú. Si genuflexas bien, tienes un hueco asegurado en el organigrama de los mandatarios.
  Pero en este desierto de competencia, de vez en cuando florece una esperanza.
  En el tiempo que llevo observando desde mi reincorporación judicial he podido darme cuenta de que tengo motivos de sobra para envidiar a mis compañeros de producción de las palmas. Parece que ellos sí que tienen un timón y un norte magnético al que mirar sin miedo en lo que al trabajo se refiere. Y es que esta chica que comanda la producción palmense, no sólo es amable, educada y agradable en el trato, sino que, además, conoce su trabajo y sabe hacerlo sin dejarse mediatizar por consignas de incompetentes. Una persona con conocimientos, experiencia y criterio: Aleluyah!!!!
  No quisiera ser pájaro de mal agüero, pero con estas premisas lo que más me temo es que alguien de más arriba no tarde en hacerle la vida imposible. Porque ser competente y tener no sólo la formación, sino el coraje y los arrestos como para trabajar sin dejarse entorpecer por quienes sólo tienen un cargo, no es tarea fácil en esta casa. En cualquier caso, dure lo que dure, ¡ánimo y  no cambies!.
  Yo no tengo mucho trato (más bien ninguno) con nadie de los que mandan aquí dentro, y dada mi situación, procuro no poner a nadie en un compromiso mostrándome demasiado abierto o accesible. Bastaría que los tontainas de siempre me vean confraternizando con alguna persona, para que empezaran a joderle la vida por acercarse, o dejar que un apestado  como yo se le acerque. Por eso me mantengo a una prudencial distancia, que no quiero contaminar con mi aura de “persona non grata” a nadie que no lo merezca. Pero sigo teniendo ojos en la cara, orejas a ambos lados de la cabeza, y criterio para sacar conclusiones. Y se reconocer a alguien que vale cuando tengo la oportunidad de observar.
  Por eso, lo dicho: envidio a mis compañeros de producción.
  En lo que a mi departamento respecta, yo ya tengo claro lo que me viene por delante. Voy a ser el eterno sustituto. Me ningunearán asignado a los insulares (esos informativos que no le interesan ni al ente), y sólo podré realizar los TN1 cuando haya que sustituir al titular (quitate tu pa ponerme yo). Hoy mi jefe me lo ha dejado meridianamente claro después de darle cuarenta vueltas con eufemismos y sin decirlo con la gallardía que se le presupone a una persona con un mínimo de agallas. Y me pregunto yo qué diablos costará hablar claro! Porque me ha costado dios y ayuda sacarle algo  a alguien que debe tener ascendencia gallega, porque ante mi pregunta directa le ha hecho la cuadratura al círculo para responder sin responder, sin mojarse y sin que suene tan mal como es en realidad: Hay consigna para hacerme el vacío y mantenerme en puestos de poca relevancia, únicamente accediendo a los informativos de verdad cuando el titular se ponga malo o esté de días libres.
 Era de esperar. Por eso le digo a mi jefe desde aquí que se deje de boberías, que no pasa nada. Y que hablaría mucho mejor de sí mismo si tuviera el coraje de decir las cosas tal y como son, en vez de empezar a darle vueltas como un niño chico. Que una de las cosas que da el carguito es tener que afrontar los problemas con valentía y no escudándose detrás del “yo no se, deja a ver que pasa la próxima temporada, ya veremos…” cuando sabe de sobras lo que hay y lo que va a haber por anticipado.
 Y me gustaría dejar de envidiar a mis compañeros de producción por tener una jefa con un par de ovarios, y no sólo a un poneturnos aséptico a quien mojarse le cuesta un mundo.
 En fin…seguiremos en la brecha.
 
 

domingo, 31 de julio de 2011

DE PATUJADAS ESTIVALES

Ante todo, perdón a los seguidores ,que los hay, de este humilde y personalísimo blog. La canícula me abotarga y se me acumula la pereza durante el período estival por culpa primero de esta repugnante panza de burro, y segundo por el hastío que produce esta casa de despropósitos en la que trabajo por orden judicial y voluntad propia.
 Pero después de un par de semanas sin enfrentarme al negro sobre blanco, hoy ya no he podido aguantar más. Los dedos me quemaban, y he necesitado liberar la presión abrevando en el teclado para dar buena cuenta y testimonio de cómo a otros el verano, lejos de sumirlos también en el sopor y la contemplación, lo que hace es estimularlos a seguir haciendo lo que mejor saben hacer. El chorra. Supongo que ya saben de quien estoy hablando.

  Para quien no lo sepa, vuelvo a realizar el glorioso TN1 desde hace un par de semanas. Y no es que la empresa ahora me valore y reconozca mi capacidad para acometer semejante proeza, no. Es que están en cuadros por eso de las vacaciones y como aquí uno sirve lo mismo para un remiendo que para un descosido, pues sin verguenza ni recato me devuelven el pan y la sal para que les siga ejecutando los telenoticias para los que aseguraron el año pasado ante un juez que no estaba preparado. Jatetú que cosas.... por suerte el juez los mandó al carajo sin contemplaciones. Y aquí estoy.
Lo malo es que el retorno a la gloria me ha sobrevenido como un desafourtunado dejavú. Todo está igual que lo dejé....o peor.
Ahora a los ya tradicionales despropósitos de la edición de nuestros regionales, sumidos en una vergonzosa endogamia partidista y una objetividad periodística equivalente a cero, hay que añadir una serie de problemas técnicos en el control de realización de las palmas que únicamente sirven para aumentar exponencialmente el riesgo de error en las emisiones, y ya de paso, servir de cobertura cada vez que un prodigio de editor vuelve a poner en práctica su desconocimiento del manejo de las herramientas con las que trabaja. Como el inews, sin ir más lejos.
 En un par de semanitas he asistido asombrado a contemplar cómo se repite la historia.
  El 4 de agosto de 2010, un lumbreras de la edición decidió cambiar en el inews el nombre de una noticia borrando el anterior y cambiando los textos pero sin modificar la ID ni advertir a nadie de dicho cambio. La consecuencia no tardó en llegar. El presentador leyó una entradilla correspondiente a una noticia, y en su lugar salió otra que no tenía nada que ver. Se armó la pelotera. Se pidieron informes, y el resultado fué la cabeza del realizador, porque cuando quien la caga es uno de nuestros editores hay que escarbar en el absurdo para poder exculparles. Ellos son el cliente, y en esta mierda de empresa se lleva hasta cotas inimaginables ese eufemismo de que el cliente siempre tiene la razón. Incluso cuando no la tiene. Incluso cuando la caga soberanamente. Incluso cuando el error es brutalmente absurdo, se busca una alfombra bajo la que esconderles la porquería. Y con ello el trabajador de la empresa adjudicataria siempre queda doblemente expuesto...a sus errores y a los de los demás. Por eso nos esforzamos tanto en que no haya cagadas, porque sabemos que aunque no sean nuestra responsabilidad, ellos ya buscarán la fórmula del boomerang para hacer que la porquería revierta en cualquier otro.

   Y que hace videorport ante esto?...pues lo mismo que socater, aunque de manera mucho más trágica y desvergonzada. Nos deja a los pies de los caballos exigiéndonos que cumplamos exquisitamente nuestro trabajo, pero incapaz de defendernos en cuanto el cliente hace una muesca de desagrado ante sus propias astracanadas.
  La semana pasada volvió a pasar. Dos editores, ajenos a las consecuencias de sus actos, porque si no lo fueran sería para matarlos, volvieron a jugar con el trabajo ajeno haciendo lo mismo....cambiando la apertura del informativo sustituyendo unos cebos por otros sin modificar las ID y sin advertir al coordinador de turno de dichos cambios. De no estar atento el equipo de realización, hubieran vuelto a salir pulgas en donde iba paulino,  o paulino donde iba la perrera municipal atestada de animalitos abandonados en verano. Y se hubiera armado la de Dios. Y se hubieran pedido informes. Y se le habría abierto un expediente o se le hubiera obsequiado con un despido al último pringado de la cadena. Por hacer un símil, se me ocurre que en una compañía aérea alguien despide al piloto del avión porque una azafata derramó el café sobre un pasajero VIP. Y ya que el piloto es el último responsable de la nave, se aplica la salomónica lógica de que el café cultivado en los frondosos bosques colombianos vino con tanto nervio que una ligera sacudida de las turbulencias le hizo saltar de la taza a la camisa del VIP por la torpe maniobra del piloto de intentar majejar el aparato sin estrellarse....
  Afortunadamente, aún hay jueces que no están mediatizados ni por la estupidez, ni por los tentáculos de un ente conducido por iluminados.Pero no es suficiente.
  Por eso comuniqué por activa y por pasiva esas peligrosas prácticas tanto a coordinadores como a directivos. De viva voz y por escrito. Pero nada. Mutis por el foro. Al cliente no se le puede decir que está haciendo algo mal. Es preferible tener a los trabajadores en la caprichosa picota de lidiar con un editor suplente para el que el inews, y por ende la seguridad en el trabajo, son un mundo de misterios.
 En cualquier caso yo ya lo he advertido. Ahora que hagan lo que les de la puta gana, que si es por ir a un juicio, ya tengo algo de experiencia.

   Por otro lado nuestros medios técnicos nos ponen en un brete un día sí y un día también. Llevo semanas largas anunciando, advirtiendo y denunciando que el command funciona a su puta bola. Que los servidores se cascan. Que salimos con la reserva como única garantía. Y aquí no se mueve un pajullo. El sacrosanto departamento de sistemas también tiene inmunidad diplomática y a pesar de que su responsabilidad es garantizar que los sistemas funcionen, en cuanto se casca algo la culpa es del operador, y será él quien pague el pato. Y si no, al tiempo.

   Y todo esto son cosas que en definitiva lo que hacen es mermar la calidad del producto y el servicio. Pero el producto les importa una mierda a los del ente. Su unica preocupación es que la cuota política de los informativos salga sin incidencias...lo demás se la suda. Y a videoreport el producto le importa otro tanto de lo mismo. Su única preocupación es que el ente no tenga nada de lo que quejarse. Y así salen la mierda de insulares que salen. Y así salen videos sin pies ni cabeza que se saltan a la torera todas las leyes de la métrica, la asimétrica y hasta de la verguenza audiovisual sin que a nadie le salga del alma un quejido salvo a los que trabajamos en esto por vocación.

   Y siendo esta una situación alarmante para cualquier persona que se tenga por profesional, siendo tantos y tan graves los problemas y deficiencias que nos convierten cada día en una televisión basura, aquí viene videoreport comandada esta vez por la recién estrenada directora de recursos humanos a resolver los problemas del mundo prohibiendo las cholas y los pantalones cortos en el trabajo.
  Yoli, te dije que te iba a dar 125 días de gracia, pero con esta patujada que se te ha ocurrido, me lo pones muuuuuy difícil.

    Mira, no voy a entrar en una discusión sobre las prioridades. No voy a discutir sobre cuales són los problemas más graves que hay que empezar por resolver. Para eso te pagan a ti, y si tú decides que las canillas de fulanito o el dedo gordo del pie derecho de menganito son los primeros cánceres que hay que exterminar en esta empresa para asegurar su buen funcionamiento, pues amén. Tú sabrás, que para eso habrás esudiado algo. Pero sí te voy a decir algo.
  En 12 años trabajando para el ente público a través de 2 productoras adjudicatarias, jamás vi a una redactora trabajando en pareo o a un cámara en cholas. Y de haberlos habido, tiendo a pesar de que eso no hubiera sido obstáculo para que hicieran su trabajo de la mejor manera posible, porque el hábito no hace al monje. Del mismo modo que venir con unos pantalones de pinzas, camisa rosa burberrys, mocasines nauticos y un jersey anudado sobre los hombros no garantiza que semejante maniquí sea un prodigio de profesionalidad. Más bien todo lo contrario. Parece que cuanto más pijos se visten, más incapaces son de mantener una imágen profesional respaldada por hechos y no por apariencias. Sigo pensando que en esta empresa cualquier redactor, cualquier técnico y hasta cualquier señora de la limpieza sabe hacer su trabajo mucho mejor de lo que los que están en los despachos saben hacer el suyo.

  Por otro lado, si entramos en un debate del s.XXI, entenderías que hoy unos bermudas de salir y unas sandalias de piel bien pertrechadas no son muestra sino del cambio de las modas y de las mentalidades, pero nunca una dejadez o un irrespeto hacia nadie. No entiendo porqué las chicas pueden ir a trabajar con minifaldas, shorts o bermudas y sandalias abiertas, y un hombre no pueda lucir una vestimenta estival acorde no sólo a la geogrefía de nuestro territorio, sino también a la época del calendario. Eso es sexismo. Igual que cuando las compañías aéreas obligaban a sus azafatas o los hospitales a sus enfermeras a acudir en falda al puesto de trabajo, hasta que a alguna se le hincharon los ovarios y cuestionó social y jurídicamente porqué no podían utilizar pantalones como sus homólogos masculinos.
  ¿De verdad quieres entrar en ese debate? Yo estaré encantado, si a ti te apetece.
   Particularmente yo soy muy escrupuloso en el vestir. Me cuido y me gusta lucirme en la vestimenta. Además de que tuve unos padres muy cabales que me educaron muy bien en eso del respeto hacia los demás en la forma y el contenido. Por eso mi armario es exquisito.
  Y el viernes fuí a currar con unos tejanos Dr.Music, número 1 en japon, 150 euros. Una camiseta de temporada de Zara en negro con motivos en rojo y blanco, 35 euros. Y unas sandalias Ryder negras con ribetes en rojo y blanco, 40 euros, haciendo una armoniosa linea cromática con mi camiseta y la moto que aparco en la puerta, una deseable harley davidson sportster 883R negra con blanco y rojo en el depósito.
  Y vale que los criterios de gusto son muy particulares, pero si a mi me dice alguien que voy mal o inapropiadamente vestido, me rio en su cara, máxime cuando mi trabajo se limita a ir de la redacción a la sala de control sin mayor exposición pública. Pero ya que se ponen así, cualquier descerebrado sin criterio podría haber concluido que acudí a trabajar en cholas. Pues allá él. Que si hay que hablar de gustos, hablemos de ese paradigma de la moda pijorra que es tu predecesor en el cargo. O hablemos de aquella época pretérita en que un director de una compañía no podía apearse del traje y la corbata para ver ahora cómo todo un director de empresa se pasea por la finca en tejanos y camisa de cuadros como si estuviera cortando leños en alaska creyendo que va muy moderno y accesible. O como algún asesor canoso viste la moda de los seminaristas de los 50 cuando tenían el domingo libre, con sus pantalones de tergal, camisa de rayitas arrugada que se le sale del pantalón por la espalda y que no ha pasado por unos grandes almacenes a renovar el vestuario en 60 años.
   Lo dicho, el hábito no hace al monje.
   Yo lo que se es que mis compañeros acuden a trabajar limpios y arreglados. Que no he visto a nadie desentonar llevando a la redacción ropa de playa. Y lo más importante, que me guste más o menos cómo visten, no puedo decir que alguien sea incumplidor con su trabajo sólo porque no me guste cómo decide componer su armario.
    En cualquier caso, y visto tu último comunicado, te agradecería que detallaras con mayor exactitud eso de las prendas prohibidas, porque se presta a muchos errores de interpretación. Podrías confeccionar unos recortables donde se indicara bien que son cholas, que son sandalias, que es vestuario de playa y sobre todo, la diferencia sexista que marca que unos puedan utilizar un tipo de prendas y otros no. Para tenerlo claro y que no hayan nervios, vale? Gracias.
   Por otro lado, ya veo que la empresa sigue firme e impertérrita haciendo caso omiso a la realidad social en su obcecación por limitar los recursos de la red. No voy a gastar bits volviendo a decir que una empresa periodística de hoy en día que capa twitter, facebook y demás redes sociales demuestra no sólo una cerrazon de miras espectacular, sino también una osadía temeraria ante la necesaria modernización  y alfabetización digital de sus trabajadores. Eso ya lo escribí...si no le quieren hacer caso, allá ustedes. Pero deberían revisar sus prioridades, salvo que lo que pretendan sea quedar como lo que están quedando. Unos incompetentes sin visión ni enmienda posible cegados por caducas fórmulas de productividad que hacia donde único les conduce es hacia el abismo.
   En fin...la empresa es suya. Estréllenla como mejor les parezca. Nosotros rezaremos para que los próximos adjudicatarios tengan las miras, y la inteligencia mucho mejor amuebladas. O como mínimo, a la altura de los trabajadores, que ya sólo eso sería sinónimo de avance.
  Feliz agosto.

miércoles, 6 de julio de 2011

BIENVENIDA....(AL INFIERNO)

 El pasado 1 de Julio, la empresa nos comunica vía e-mail la incorporación de la nueva directora de RR.HH., la señora (o señorita, no lo se) Yolanda Yánez Alonso.

  Parece que POR FIN vamos a tener una directorA de algo. Una persona de sexo femenino capaz de tomar decisiones ejecutivas. Menos mal.  Y es que la empresa estaba quedando en muy mal lugar con aquella encuesta sobre la paridad y la igualdad en una empresa en la que precisamente no había ninguna mujer en la "alta" dirección.
 Bien, ya tenemos una. Debemos congratularnos.

  Cierto es que hereda una dirección que aquí siempre ha sido la pariente pobre y se ha ido manejando con más pena que gloria, hasta el punto de que el que ostentó el cargo después de la salida de Juan Carlos Díez fué el mismo que me negó un pago de 130€ al que tenía derecho, por pura chulería, para al final tener que mandar al abogado al SEMAC a hacer el ridículo para que me lo pagara. Todo un alarde de "buena gestión" de recursos humanos. Y así nos va.

 Y al señor Juan Carlos Diez, al que le deseo toda suerte de parabienes desde que salió de este erial, le mando desde aquí mi más efusivo saludo y recuerdo. Cada vez que me viene a la memoria cómo todo un director de recursos humanos tuvo que decir en mi juicio que sólo conocía mi nombre y de verme un par de veces pero que no era capaz de evaluar mi trabajo en la empresa y no tenía la más remota idea de si aquello de lo que me acusaban era cierto o no, se me antoja que el pobre debió pasar un mal trago en aquel marrón que le encomendaron de ir a declarar en contra mio. ¿pero qué iba a declarar el pobre si no me conocía de nada!!!???....en fin

  La verdad es que lo que hereda la señora (o señorita) Yolanda Yánez Alonso, no parece ser plato de gusto, de modo que olé por ella por aceptar el reto.
  Por lo que a mi respecta, tiene los 100 días de gracia para evaluar su labor. Es más, le voy a dar 125, porque poner orden y mesura en lo que es ahora RR.HH requiere valor y mucho trabajo.
 Aunque debo decir que ya empieza mal.
  Y es que estamos a 6 de Julio y aún no ha aparecido por Las Palmas a darse una vuelta y presentarse al personal. Mal empezamos, si la cosa es como hasta ahora, en que los altos mandos siguen considerando este centro una delegación más.
 Esperemos que no caiga en eso, pero por lo pronto, parece que por ahí van los tiros.
  En cualquier caso, Bienvenida Yolanda.
 A ver si eres capaz de desmarcarte de lo que estos empezaron con tan mala fortuna. desconozco tu trayectoria, tus antecedentes y hasta tu aspecto. No se nada de ti ni por oidas. De modo que te doy todo el beneficio de la duda positiva y espero de ti que conviertas  la mamarrachada que te han puesto en las manos en un departamento serio, eficaz, comprometido con el bienestar de los trabajadores y donde se respire un poco de humanidad incluso en los tragos más amargos. Mucha suerte.
 Estamos observando

martes, 5 de julio de 2011

INDIGNADOS PARA NADA

 Hoy le toca a nuestro maravilloso cliente ( el ente público RTVC ) sacarme los colores. Y es que la profunda verguenza que siento como profesional de la televisión primero y como ciudadano después, no conoce tregua. Si no son unos, serán los otros, que en eso de la alternancia a hacer chapuzas y sinvergonzonerías, parece que tanto ente como productora llevan una sincronización exquisita.

  Hace unos pocos días nos gozamos una apertura de TN1 con la comparecencia de nuestro excelso presidente Paulino Rivero declarándose inocente de los delitos que le imputan diversos medios ahora desafectos ( tal cual "EL DIA" y su perreta por quedarse sin radiofrecuencias), para a continuación brindarnos un video de 2 minutos con las explicaciones de nuestro presi.
 Genial.
 El amo hizo uso de su derecho de pernada y utilizó su juguete audiovisual para hacer llegar a todos los canarios, a "su gente", el mensaje de su honestidad y la falsedad de las acusaciones que don pepito le brinda.
 Tengo una tele, así que a mi plim. Que si yo digo que se abra el telediario con eso, pues se abre. Y si hay que saltarse la norma de dedicar sólo un minuto a las informaciones, pues se salta. Y si hay que hacer un especial, pues se hace, que para eso es mi tele,. Para eso nombro y pago a los que la dirigen. No para hacerla "plural, contrastada, objetiva y al servicio de todos los canarios", que eso es lo que se dice en los discursos. La quiero precisamente para lo que la uso: para airear mis grandezas, minimizr mis miserias y acallar a mis antagonistas, que así es como mejor está informado el pueblo canario.
 verguenza y asco a partes iguales.

  Hoy otra vez. Se nos retransmite en directo por el primer canal el tostonazo de la investidura. Un arretranco antitelevisivo que NO INTERESA a la mayoría de los canarios, y en vez de utilizar la misma fórmula de TVE de dejar esos sesudos debates de investidura para el segundo canal ( que al fin y al cabo es un canal residual donde se recogen a esas extensas minorias interesadas en productos de baja audiencia, para que no se lo pierda nadie), pues no. Nuestros super pensantes programadores dejan a la audiencia del primer canal sin sus series, sus concursitos y sus telenoticias a los que ya están fidelizados ( y lo que cuesta dada la basura que programamos), para largarles el cacharrazo antitelevisivo por obra y gracia del divismo de nuestros representantes.
Un aplauso.
 Así se hace televisión, machotes.

  Pero como siempre, las culpas se diluyen entre un montón de padres putativos.
 El caso es que seguimos dirigidos por una comanda de prevaricadores que ponen  la tele pública al servicio del gobernante de turno, quien previamente ha puesto a dirigirla a esos mercenarios del periodismo (o ni eso).
 Es vergonzoso e indignante.
 Y aquí nadie dice nada.
  Los que tienen capacidad de decidir por jerarquía están nombrados precisamente para que hagan lo que se está haciendo.
  Los currantes, los de la base, están a las órdenes de lo que les digan sus jefes, y atenazados por el terrible miedo al paro y la hipoteca.
 Por tanto, no hay capacidad de rebote. No hay nadie que explote. No hay nadie que plante cara. Nadie que denuncie y se enfrente con un par de huevos ( u ovarios) y muchas razones, a un sistema diseñado para autoprotegerse.
  ¿Y los comités donde están? ¿No hay nadie que pueda alzar la voz?
 Hacerlo individualmete es un suicidio, vale, pero ¿ no hay nadie en alguna organización sindical capaz de organizar y gestionar una protesta absolutamente lógica y fundada?
 ¿nuestros sindicalistas se van a limitar a discutir las horas extras, los recortes de las bajas, o los días de reducción de jornada?
 ¿No podemos hacer nada mas? ¿No podemos alzar la voz y denunciar a esta caterva de frescos y caraduras?

  ¿qué vamos a hacer en la próxima huelga cuando intentemos explicarle a la gente que los trabajadores de la tele no tenemos la culpa de lo que pasa dentro? ¿no la tenemos? sabemos lo que pasa, no hacemos nada, y pretendemos no tener la culpa? ¿porque no informamos de verdad? ¿porque no denunciamos las malas prácticas como hacen los de TVE cuando un gobierno se pasa de listillo y empieza a abusar de sus Urdacis???

  en fin....
  Yo haré lo que pueda

lunes, 27 de junio de 2011

HOY VENGO A PEDIR

 Hoy cambio de registro.
 No me apetece hablar de las reiteradas mezquindades de una empresa ruin y prefiero aprovechar el tiempo con algo que de verdad merece la pena. Aunque sigo acechando los pasos de este prodigio empresarial para no dejar pasar ni una astracanada sin sus pertinentes comentarios.
 Pero hoy, insisto, estoy por otra labor.

  Hoy vengo a pedir.

  Como algunos recordarán, estoy embarcado de forma permanente en pequeñas acciones solidarias de las que me ocupo cuando tengo tiempo.
 Una de ellas es la recaudación de medicamentos para niños afectados de falsemia en la república dominicana.
 Como no me fio de las ONG ni de los movimientos oficiales, la acción que ejerzo es directa:
  Un compañero (y amigo) residente en ese pais, se encarga de recibir ácido fólico, analgésicos, vitamina C y cualquier medicamento sin receta que podamos recaudar para ir a entregarlo EN MANO a los pacientes de pediatría del Hospital Read Cabral de Santo Domingo.
  No hay desviación posible. Ningún "coordinador" de ninguna ONG tiene la posibilidad de "desviar" (revender, negociar), con dichos medicamentos. Ni los enfermeros y enfermeras les ponen la mano encima.
  Cuando mi amigo hace acopio de un buen número de medicamentos, se planta en la consulta y a cada madre le va dando los medicamentos que su niño necesita bajo la indicación del médico, que tampoco toca las medicinas. Y es que la picaresca en esos paises tan necesitados hace que a veces algunas personas tengan la tentación de llevarse algo extra con la ayuda humanitaria.

  Cabe decir que estos niños receptores suelen ser de zonas rurales donde no hay farmacias y, de haberlas, tampoco tendrían dinero para comprar una simple caja de ibuprofeno. Desplazarse hasta el hospital suele ser un trabajo arduo y pesado para ellos y para sus madres. Y todo por unas aspirinas.

  De modo que si alguien que me lea quiere y puede hacerme llegar los sobrantes de su botiquín casero para aliviar a estas gentes, ya sabe cómo y dónde encontrarme.

  Por otro lado:

  Estoy en contacto con una serie de familias inmigrantes residentes en las palmas. Una de ellas está a la espera de un nuevo miembro: la mamá está embarazada.
  El caso es que estas personas lo tienen muy peludo a la hora de adquirir los productos que un recién nacido necesita: Pañales, el carrito, la cunita, ropa, el calentador de biberones, y todas esas cosas que parece son imprescindibles para criar a un bebé.

  Me consta que en nuestra sociedad desarrollada, para nosotros eso es fácil. La mitad o más de las cosas las regalan los familiares y los amigos. Pues bien, estas gentes no tienen ni familiares ni amigos cercanos en la isla, y sus niveles de ingresos no les permiten lujos.

  Por eso pido:

  Los que tengan carrito, cunita, ropita y arretrancos diversos arrimados en el trastero porque sus bebés ya crecieron, pueden desatascar su espacio para ceder esos utensilios a personas a las que les van a hacer mucha falta y que agradecerán enormemente.
 Para los que tengan prejuicios con los inmigrantes, que piensen que los bebes neonatos no tienen culpa de nada, que son tan inocentes como cualquier otro, y que, como cualquier otro, merecen una infancia plena y con las comodidades de cualquiera de aquí.

 Gracias por anticipado a tod@s

jueves, 23 de junio de 2011

FINA ESTAMPA, CABALLERO

Alegóricas las imágenes, ¿a que sí?
  Es una muestra más del estilo de hacer bien las cosas que se tiene en esta empresa.
  Ahora que se han gastado unos dinerillos (no muchos la verdad) en pintar la fachada, poner 4 teles que no se ven por los reflejos y cambiar la puerta por otra igual pero homologada, rematan la faena plantando dos contenedorazos como este justo en la entrada.

  El efecto visual es apoteósico.
  Si te paseas por la acera de enfrente, el mensaje que se proyecta en el cerebro del espectador es el primero que le llega: los contenedores. El resto queda en un discreto segundo plano, como sabe cualquiera que se dedique a esto de la imágen y haya tenido un pequeño acercamiento al mundo de las leyes del grafismo. Con lo cual el efecto logrado es que cualquiera que pase por delante reciba el impactante mensaje inicial de que videoreport es una empresa de contenedores. O que está dentro de uno de ellos. O que la basura tiene nombre. O cualquier otra cosa que a uno le de por pensar.

 Sugiero tres hurras por el trabajo bien hecho. Felicidades, machotes.

viernes, 17 de junio de 2011

PARIDAD DE PARIDAS

Ayer la empresa vino con una de esas cosas divertidas, que si bien no te amargan la paciencia por lo inútil y zarrapastroso de la iniciativa, tampoco te puede dejar indiferente ante la forma estúpida de hacer perder el tiempo a la gente, para encima luego capar los ordenadores de cosas realmente necesarias.
 
  La genial idea de ayer consistía en una pseudoencuesta acerca de la igualdad en el trabajo y la conciliación de la vida personal y laboral. Que bonito.
 
  La muchacha encargada de ir reclutando voluntarios para hacer el chorra se presentó a sí misma como miembro del bufette de Garrigues abogados. El buffete que representa a la empresa en estos juicios que últimamente le da por perder.
 Según nos explicó, se trataba de una encuesta !!!!objetiva!!!??? que encargaba la empresa para tomar el pulso a las buenas condiciones sociolaborales de los trabajadores y vigilar que aquí se cumplan escrupulosamente los sagrados cánones de paridad, igualdad y justicia propios de una empresa moderna, eficiente y preocupada por su personal. La misma que hace poco fué condenada por vulnerar derechos constitucionales, el primer y más importante orden jurídico por el que se rige este paisito llamado España.
 Míralos qué monos...
 
  Personalmente no tengo nada en contra de la igualdad. Está muy bien eso de que hombres y mujeres sean tratados y considerados a nivel laboral (y a cualquier otro, excepto compartir los baños) como personas individuales, tengan pene o vagina. Y creo que en los tiempos que corren y entre gente de mi generación, éste es un debate superado y que ya nadie se plantea demasiado en serio por innecesario. Jamás he visto entre mis compañeros actitudes flagrantemente retrógradas en ese sentido, y sería un escándalo que se produjeran casos de desigualdades de género.  En el ámbito empresarial en el que nos movemos, y por las edades de la gente que trabaja aquí, yo creo que a nadie se le ocurre pensar en estas historias.
  Otra cosa sea que en la sociedad general el debate siga abierto máxime ante el alarmante número de casos de violencia de género que padecemos en titulares día sí, día también.
 
  Pero de puertas para adentro, en esta empresa nunca me ha parecido percibir que entre las relaciones personales haya habido, o pueda haber controversia en estas cosas.
  Vale, que siempre habrá alguien del que se diga que entró por enchufado ( y probablemente será cierto), o que fulanita entró porque se la ponía dura al jefecillo de turno (y probablemente sería cierto). Pero eso no son casos que puedan crear una alarma en cuanto a la igualdad. Eso es el cotilleo y la mala hostia histórica de cualquier recinto donde viva un grupo de gente 8 horas al día. Si no hubieran correveydiles, no estaríamos entre gente normal.
  Pero hablando en serio, me cuesta pensar que a día de hoy alguien practique la desigualdad de género en una empresa como esta, pero más me costaría creer que alguien "se la dejara practicar".
 
  En cualquier caso, habían preguntas en la encuesta que daban risa-asco-pena a partes iguales, como aquella de si crees que cobras menos que tu vecino. O sea que si crees que por ser mujer cobras menos que otro de tu misma categoría y funciones.
  Yo puse "no lo se" porque no tengo ni puta de idea de lo que cobran los demás. Yo se lo que cobro yo, dirimo si me conviene, y me la suda lo que cobren los demás. Pero es que además hay un convenio (que esta empresa se quiso saltar), donde las retribuciones están perfectamente concretadas, y no recuerdo ningún apartado donde ponga "remuneración masculina / femenina."
 
  Así que digo yo... ¿a que viene esta chorrada?
  Aquí hay gente en todos los departamentos...en algunos con mayoría femenina...en otros mayoría masculina....y no creo que esas mayorías/minorías vengan en función del género, sino de los meritos y capacidades personales de los afectados. Sería absurdo montar un sistema paritario sólo para "garantizar" la igualdad, cuando lo que cuenta a la hora de trabajar son las capacidades, y no lo que te cuelgue o te deje de colgar entre las piernas.
  Tengo compañeros muy eficientes y algunos que no lo son tanto. Igualmente tengo compañerAs de las que se puede decir exactamente lo mismo. Así que en definitiva me parece a mi que lo que se juzga y evalúa a la hora de ocupar un puesto de trabajo es lo bien o mal que puedas desempeñarlo,  y no que uses bragas o calzoncillos. El hecho de tratar de equilibrar en género me parece ya de por sí una actitud sexista que habría que desterrar del todo.
 
  Pero lo que sí que observo en esta empresa en que es precisamente en la alta dirección donde no se ve a ninguna mujer. Todos machotes. La mayoría sin puta idea de gestionar este invento, pero machotes con corbata. Ni una mujer. Ni una.
 Y lo mejor que se les ocurre es hacer una encuesta.
 ¿porqué si están preocupados por la igualdad no empiezan por sentar a una señora o señorita en la mesa de los que más mean? ¿será que piensan que una fémina no está capacitada para sentarse en un consejo de administración a poner orden en este cotarro y una vez finalizada la reunión hablar de fútbol, puticlubs de lujo o cual fármaco de última generación te la pone más dura? ¿o será que una fémina no vería con buenos ojos que en los momentos de distensión de los jerifaltes se hablara de lo buena que está o deja de estar fulanita cuando viene a currar con minifalda? ¿ o, según el caso, que una señora no pudiera informar de los mejores locales de ambiente chapero de la ciudad (que de todo hay en la viña del señor)?
  Parece que en videoreport canarias se reservan las poltronas igual que en un club de "caballeros" del centro de Londres. Viva la igualdad. Y las encuestas "objetivas".
 
  En cuanto a la conciliación de la vida laboral y familiar yo tengo una sugerencia.
  No es mi caso, pero veo que un número bastante elevado de trabajadores/as de esta empresa están criando bebés. Están en la edad, es normal. Pues una buena ayuda sería montar una guardería en los centros y dejarse de hacer encuestas chorras para aparentar. "hechos son amores, y no buenas razones" dice el refrán. De modo que si nuestros dirigentes lumbreras tuvieran ojos en la cara y voluntad de facilitarle la vida a las personas ya hubieran llegado a esta conclusión ellos solitos hace tiempo. Pero me temo que ni voluntad, ni ganas. Lo único que les interesa es montar el numerito del aparentar, que para eso sí que saben organizar campañas y estrategias. Para resolver, poco.
 
  Sobre la formación....ahí sí que me dió la risa floja. Ni en socater, ni ahora en videoreport nadie me dió formación alguna. Me busqué la vida como pude, igual que el resto.
  Para más inri, cuando estos llegaron con el cambio de formato y el sistema de servidores, agarré el inews por los huevos y con un manual intenté y conseguí averiguar poco a poco cómo se manejaba este cacharro. Lo más gracioso fué el tema de los ID´s, que en un principio era una puta anarquía que nadie sabía explicarme con claridad y donde se producían continuos errores, hasta que yo mismo diseñé (por la cuenta que me traía) un sistema de nomenclatura de ID que permitiera nombrar noticias de forma indefinida sin peligro de que se repitieran. Lo consensué con mi entonces jefe de departamento, y a día de hoy es el que sige rigiendo los procelosos destinos de los informativos. Supongo que la idea, de cara a la galería se la apuntarían otros, pero yo y algunos más sabemos de donde salió todo. Y no es por echarme méritos, que lo que hice fue mi trabajo, pero resulta paradójico pensar que dos años más tarde me despidieron de esta cosa alegando "que me había equivocado" al poner unos ID´s. Manda huevos. No sólo era mentira, sino que además era un disparate. Así les salió el juicio....
 
  En fin...
 Encuesta rellenada. Que pena los arbolitos del amazonas talados para desperdiciar papel de esa manera.