Vistas de página en total

martes, 5 de julio de 2011

INDIGNADOS PARA NADA

 Hoy le toca a nuestro maravilloso cliente ( el ente público RTVC ) sacarme los colores. Y es que la profunda verguenza que siento como profesional de la televisión primero y como ciudadano después, no conoce tregua. Si no son unos, serán los otros, que en eso de la alternancia a hacer chapuzas y sinvergonzonerías, parece que tanto ente como productora llevan una sincronización exquisita.

  Hace unos pocos días nos gozamos una apertura de TN1 con la comparecencia de nuestro excelso presidente Paulino Rivero declarándose inocente de los delitos que le imputan diversos medios ahora desafectos ( tal cual "EL DIA" y su perreta por quedarse sin radiofrecuencias), para a continuación brindarnos un video de 2 minutos con las explicaciones de nuestro presi.
 Genial.
 El amo hizo uso de su derecho de pernada y utilizó su juguete audiovisual para hacer llegar a todos los canarios, a "su gente", el mensaje de su honestidad y la falsedad de las acusaciones que don pepito le brinda.
 Tengo una tele, así que a mi plim. Que si yo digo que se abra el telediario con eso, pues se abre. Y si hay que saltarse la norma de dedicar sólo un minuto a las informaciones, pues se salta. Y si hay que hacer un especial, pues se hace, que para eso es mi tele,. Para eso nombro y pago a los que la dirigen. No para hacerla "plural, contrastada, objetiva y al servicio de todos los canarios", que eso es lo que se dice en los discursos. La quiero precisamente para lo que la uso: para airear mis grandezas, minimizr mis miserias y acallar a mis antagonistas, que así es como mejor está informado el pueblo canario.
 verguenza y asco a partes iguales.

  Hoy otra vez. Se nos retransmite en directo por el primer canal el tostonazo de la investidura. Un arretranco antitelevisivo que NO INTERESA a la mayoría de los canarios, y en vez de utilizar la misma fórmula de TVE de dejar esos sesudos debates de investidura para el segundo canal ( que al fin y al cabo es un canal residual donde se recogen a esas extensas minorias interesadas en productos de baja audiencia, para que no se lo pierda nadie), pues no. Nuestros super pensantes programadores dejan a la audiencia del primer canal sin sus series, sus concursitos y sus telenoticias a los que ya están fidelizados ( y lo que cuesta dada la basura que programamos), para largarles el cacharrazo antitelevisivo por obra y gracia del divismo de nuestros representantes.
Un aplauso.
 Así se hace televisión, machotes.

  Pero como siempre, las culpas se diluyen entre un montón de padres putativos.
 El caso es que seguimos dirigidos por una comanda de prevaricadores que ponen  la tele pública al servicio del gobernante de turno, quien previamente ha puesto a dirigirla a esos mercenarios del periodismo (o ni eso).
 Es vergonzoso e indignante.
 Y aquí nadie dice nada.
  Los que tienen capacidad de decidir por jerarquía están nombrados precisamente para que hagan lo que se está haciendo.
  Los currantes, los de la base, están a las órdenes de lo que les digan sus jefes, y atenazados por el terrible miedo al paro y la hipoteca.
 Por tanto, no hay capacidad de rebote. No hay nadie que explote. No hay nadie que plante cara. Nadie que denuncie y se enfrente con un par de huevos ( u ovarios) y muchas razones, a un sistema diseñado para autoprotegerse.
  ¿Y los comités donde están? ¿No hay nadie que pueda alzar la voz?
 Hacerlo individualmete es un suicidio, vale, pero ¿ no hay nadie en alguna organización sindical capaz de organizar y gestionar una protesta absolutamente lógica y fundada?
 ¿nuestros sindicalistas se van a limitar a discutir las horas extras, los recortes de las bajas, o los días de reducción de jornada?
 ¿No podemos hacer nada mas? ¿No podemos alzar la voz y denunciar a esta caterva de frescos y caraduras?

  ¿qué vamos a hacer en la próxima huelga cuando intentemos explicarle a la gente que los trabajadores de la tele no tenemos la culpa de lo que pasa dentro? ¿no la tenemos? sabemos lo que pasa, no hacemos nada, y pretendemos no tener la culpa? ¿porque no informamos de verdad? ¿porque no denunciamos las malas prácticas como hacen los de TVE cuando un gobierno se pasa de listillo y empieza a abusar de sus Urdacis???

  en fin....
  Yo haré lo que pueda

1 comentario:

  1. Si, hubo una oportunidad, aunque por pequeña que fuera de explicarle a la gente lo que pasa en Televisión Canaria. Se creo un blog para la huelga que tuvo una gran repercusión y nos vendieron que dicho blog no se cerraría tras la huelga, sino que seguiría denunciando toda irregularidad, tanto de Videoreportcanarias como de los contenidos. Solo digo que la ultima entrada registrada en ese blog data del 27 de octubre de 2010. Probablemente una vendida de moto mas del comité, o un acuerdo mas en la oscura negociación del convenio. Pero tranquilos, si hay otra huelga, ya se encargaran de reactivarlo.

    ResponderEliminar